Construyendo proyectos con Gradle (instalación con SDKMAN!)


En el post pasado hablé sobre SDKMAN! , una herramienta que nos permite instalar lenguajes de programación como Ceylon, Java, Groovy, etc. Tambien nos permite instalar herramientas como Gradle, la cual nos permite construir y administrar proyectos.

Antes de empezar deberías dar un vistazo al anterior post .

Tan sencillo como teclear desde la terminal (cmd o linux shell) lo siguiente:
 

Comprobar la versión instalada:
 
 

Debería salir algo como esto:

------------------------------------------------------------
Gradle 3.5
------------------------------------------------------------

Build time: 2017-04-10 13:37:25 UTC
Revision: b762622a185d59ce0cfc9cbc6ab5dd22469e18a6

Groovy: 2.4.10
Ant: Apache Ant(TM) version 1.9.6 compiled on June 29 2015
JVM: 1.8.0_131 (Oracle Corporation 25.131-b11)
OS: Linux 4.4.0-75-generic amd64

Escribiendo un ejemplo

Ahora nos ubicaremos en una carpeta y escribiremos un archivo llamado build.gradle. Dentro del archivo escribiremos lo siguiente:
 

Se trata de una simple tarea (task) denominada "holaMundo".

Para ejecutar el script escribiremos lo siguiente en la terminal:
 
 

Y obtendremos:

Hola, mundo!

Listo. Nuestro primer ejemplo esta hecho. En el siguiente post se verá la estructura de un proyecto Java usando Gradle .

Links:
http://www.javamexico.org/blogs/ezamudio/web_services_en_axis2_con_spring_y_gradle
http://www.javamexico.org/blogs/ezamudio/construccion_de_proyectos_existentes_en_gradle
http://www.javamexico.org/blogs/ezamudio/gradle_un_ejemplo_sencillo
https://gradle.org/
https://maven.apache.org/