Netbeans o no Netbeans esa es la cuestion

Hola que tal creo que uno de los temas que tiene a las comunidades de desarrollo en aplicaciones JAVA es el uso de Netbeans unos dicen que no sirve otros que si otros que no debería existir otros que es lo mejor en mi opinión no es de mi agrado y no porque me vea general desarrollando apps en un bloc de notas cuando no estoy en mi PC si no por la deficiencia de desarrollo por parte de las personas que van a la uni conmigo el uso de Netbeans facilita demasiado el código de nuestra interface pero ya no nos deja pensar en el detrás de lo visual que hay y como se implementan soluciones.

Les contare un poco de la única experiencia que tuve con Netbeans y del porqué de mi desagrado si no la quieres leer puedes pasarte al siguiente párrafo es un poco tonta al descargarlo te pide un JDK que solo usara el tienes que descargarlo después de haber instalado terminas tu aplicación y compilas él .jar y dije wow que rápido y fácil esa app que había realizado era una app de química que hacia combinaciones de enlaces con esa app me subiría mi calificación de Química en fin llegando a presentar mi app con el profesor o sorpresa no funciona java no reconoce noo regrese a mi casa y en vez de buscar una solución acorte el código lo metí en IntelliJ y lo compile con maven para evitarme errores claro ahora si lo comprobé en otra computadora y funcionaba bien.

Esta experiencia me hizo odiar a Netbeans y no lo recomiendo prefiero hacer desde el package, import y public class X extends JFrame y desarrollar cada detalle por mi parte en código a usar una aplicación de nuevo de ese tipo donde hay que estar modificando el nombre clic derecho nombre de variable en ves de ponerla directa dar los atributos del frame agregar objeto tablas en su scroll con su modelos.
Otra cosa que odio es que des un miss clic y estés en el código del objeto y que no se pueda borrar que sean 500 líneas de código en algo que solo ocupa 100.

Mas sin embargo muchos aquí lo han de amar por cosas que yo desconozco y por eso es esto quiero conocer experiencias de otras personas con Netbeans y me ayuden a comprender un poco el por qué Netbeans y por qué tanto amor o tanto odio.

¿Ustedes que opinan de esta plataforma?
¿Prefieren hacer todo desde código?
¿Qué programas usan para desarrollar sus apps?
¿Creen que es una buena plataforma? si es si ¿Por qué?

Por ultimo me despido gracias por leer el post y espero que enriquezca el foro y sirva algunos como guía de qué hacer si continuar con Netbeans o buscar otra forma para sus aplicaciones.

Espero sus respuestas para leerlas y tal vez algún día traiga un post más completo compartiendo algunas buenas o malas experiencias.

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione la forma que prefiera para mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar las opciones» para activar los cambios.
Imagen de ezamudio

yo

Yo solamente una vez intenté usar NetBeans, pero fue en 2003. Me pareció bastante confuso, la GUI estaba horrible, no me gustó nada. Luego probé Eclipse y me gustó bastante más. Y desde hace como 5 años he usado IntelliJ IDEA. Hoy día uso ambos: IntelliJ para mi chamba aquí y Eclipse para Ceylon.

La verdad nunca he vuelto a probar NetBeans pero pues no tengo realmente la necesidad, ni las ganas, ni el tiempo. Tanto Eclipse como IntelliJ me han funcionado muy bien, aunque creo que prefiero IntelliJ.

Imagen de Jvan

Yo estuve utilizando Netbeans

Yo estuve utilizando Netbeans para hacer cosas con Swing hace algunos años. En ese entonces me parecía el mejor IDE para trabajar con Swing. Pero para cosas con web siempre se me hizo mejor Eclipse e Intellij IDEA.

Mi percepción es la siguiente:

  • Si vas a hacer cosas que requieren o estan basadas en Swing, Netbeans tiene buena integración y muchas cosas que ayudan como el drag & drop.
  • Si vas a hacer cosas con Java SE con poco o nada de Swing usa Intellij IDEA.
  • Si vas a hacer cosas con Java EE (web) y no te importa pagar, usa Intellij IDEA, si quieres algo igualmente bueno y no quieres pagar usa Eclipse.
  • Si quieres algo más sencillo pero bueno, usa jGrasp.

En lo personal el que más uso es Eclipse. Se me hace una herramienta muy flexible y potente, y que tiene plugins casi para todo. Además te acostumbras a la manera de trabajar y se te vuelve costumbre.

Intellij es muy muy bueno pero hasta ahora con Eclipse me he sentido bien y pues me he ahorrado ese dinero que pagaría por Intellij IDEA.

El que dejé de usar por completo fue Netbeans.

Imagen de Sr. Negativo

He usado tanto Eclipse como

He usado tanto Eclipse como Netbeans en el trabajo, ambos tienen ventajas y desventajas.

Netbeans tiene asistentes o "wizards" que ahorran bastante tiempo para escribir código, lo malo es que genera código que no se va usar. Además es bastante "pesado", carga librerías y complementos que ni necesitas.

Eclipse requiere que configuración "a mano", algunos complementos lo hacen tan pesado como Netbeans, la ventaja a mi parecer es que aprendes más.

Imagen de Cid

Netbeans: Escuela Eclipse: Chamba

En mi poca experiencia y con lo que he oido de las personas con las que trabajo, como lo menciona el titulo generalmente el Netbeans si lo llegas a usar es en la escuela y ya no tanto, y pues eclipse lo usas más en la chamba, yo estaba acostumbrado a usar Netbeans (porque no conocía los demas IDEs), despues en algun curso use JDeveloper que no me gusto mucho pero pues tiene "mejor integrados los plugins con los productos de Oracle", aunque a veces es una patada en las bolas cuando de una microversión a otra te cambian un boton o ya no existe, pero cuando llegue a mi primer chamba de desarrollador me dijeron que me olvidara de Netbeans precisamente por lo que ya te mencionan a veces te hace "la vida más fácil" (si te acostumbras a los wizards) pero pesada y no aprendes mucho sobre configuraciones como lo harías con un Eclipse, pero cada quien usa lo que le acomoda, el chiste es que el IDE se acople a tus necesidades.

Puedes leer este articulo tambien.

Saludos.

Me gusta NetBeans!

El IDE debe ser considerado como algo secundario dentro del desarrollo de software, lo realmente importante es conocer las caracteristicas del lenguaje de programación. En lo diferentes trabajos que he llegado a tener he pasado por Eclipse, JDeveloper y Netbeans (jamas he usado IntelliJ), el IDE que mas me ha gustado es NetBeans, aunque eso no hace que odie o pueda dejar de trabajar en cualquier otro, a final de cuentas el IDE es solo una herramienta que te apoya a escribir código mas rapido y detectar errores léxicos y sintácticos a simple vista. Me gusta Netbeans por que lo considero completo y fácil de integrar con otras herramientas como Maven, Subversion, Git, Mercurial, etc; ademas cuenta con plugins para casi cualquier cosa, como por ejemplo iReport.

En NetBeans usar o no un asistente es decisión del programador, si quieres puedes hacer todo a pata e igual correrá, yo los uso para cosas muy concretas como por ejemplo generar los Entity JPA a partir de un esquema de Base de Datos, el código basura que llega generar se lo elimino y me ahorra mucho tiempo que puedo invertir en programar la lógica de negocio.

Ojo: No soy ProNetBeans ni me pagan por hacerle propaganda, solo considero que no me parece un IDE tan malo como muchos lo quieren hacer ver, simplemente es una alternativa por la cual no pagas ni un centavo.

Saludos!

Imagen de alucard1

Utilizar Todos !!!!

El IDE debe ser una extensión del programador, tu tercer brazo, apoyo que lo importante es saber el lenguaje de programación, sin embargo el uso de una herramienta que se domina te puede evitar dolores de cabeza, en lo personal me inclino por eclipse (entre algunas ventajas, debido a que el RAD de IBM se basa en Eclipse) , sin embargo en los diferentes trabajos en los que he estado, he tenido que utilizar Netbeans, pero repito, es necesario saber lo que puedes hacer para sacarle el maximo provecho, por eso lo mejor es probar con cualquiera de los tres, por ejemplo, en el trabajo uso Eclipse, en mi pc personal desarrollo con Intellij y tambien tengo el NetBeans, por el cual tambien de vez en cuando realizo uno que otro proyecto personal.

Saludos

¿Qué hay de este?

 

VIM

▲ ¿Qué hay de este? — ¡Ah! ¡Es cierto! Están hablando de IDE’s. Bueno.

~~~

Imagen de ezamudio

yo uso vim

Yo uso vim bastante. Para programas scripts en Groovy por ejemplo, es lo más rápido. Para programar Ceylon también lo uso bastante, tanto para editar javascript como algo de código en Ceylon.

Imagen de Nopalin

Netbeans hace 7 años era

Netbeans hace 7 años era pesado, con el tiempo ha mejorado bastante sin embargo tiene dos que tres deficiencias por las que sigo con eclipse: cuando un proyecto depende de otro proyecto, construye jars a los que tu proyecto principal apunta y no se en que momento despues de hacer cambios a proyectos secundarios o auxiliares no se actualiza el jar por lo que el proyecto principal no hace lo esperado, despues de varios minutos limpias los proyectos y listo.
No hay targets o runnables de por proyecto... solo 1, pfff.
Tienes dos arboles de informacion, uno para archivos y otro para clases, cuando bien pueden combinarse en uno solo.

Para mi son cosas cotidianas que te facilitan la labor del trabajo, no es que eclipse sea mejor, es que tiene esos detallitos por los que a un cliente lo convences de que te compre tu software y no el de la competencia.

Saludos