Eventos

Anuncio e invitación a eventos acerca de la tecnología Java

OpenTalks segunda edición, 4 de diciembre!

Presentando la segunda edición de OpenTalks! :-)

OpenTalk 02 de javaMéxico

De la comunidad, para la comunidad.

¿Qué son las OpenTalks?

Es una iniciativa de la comunidad javaMéxico que tiene como objetivo compartir conocimiento. Son charlas libres que se impartirán aproximadamente un sábado de cada mes por parte de miembros del core de la comunidad a quien esté interesado en aprender las temáticas expuestas, es decir, a quien guste asistir. El evento no tendrá costo alguno.

Segunda edición.

Las OpenTalks de la segunda edición serán:

  • "Rel Project - Las bases de datos relacionales como deberían ser". Por Francisco Jose Peredo Noguez (Luxspes). "El objetivo principal de Rel es como una herramienta de enseñanza. para que podamos explorar los conceptos de bases de datos relacionales, pero lo que más me impresionó sobre él, es que tras conocerlo se volvió imposible para mi el considerar a SQL como un lenguaje bien diseñado. Rel te hace ver que SQL es una reliquia de los 70's de la que ya deberíamos habernos deshecho hace mucho tiempo... Y sin embargo, seguimos creando lenguajes para consultas lo más parecidos a SQL posible, con el objetivo de facilitarle el aprendizaje a las personas que ya saben SQL, sin darnos cuenta que el aprender SQL en sí mismo es una fuerte limitación a la productividad", comenta Luxspes.
  • "Integración de Java y Flex con Spring BlazeDS". Por Daniel Ramos (@dannygeek). Daniel nos mostrará de qué manera integrar las tecnologías Java y Adobe Flex por medio de Spring BlazeDS, además de los beneficios de contar con Flex para lograr aplicaciones enriquecidas (RIA) en conjunto con el procesamiento robusto de Java.

¿Cuándo?

La segunda edición de las OpenTalks se llevará a cabo el sábado 4 de diciembre de 2010, el registro es a las 9:30 am.

¿Dónde?

Se llevará a cabo en el ITESM Campus Ciudad de México (ve el mapa), en el aula magna AM07, en el tercer piso del edificio Aulas III. Agradecemos al ITESM CCM y a Code.IT por brindarnos el espacio para este evento.

¿Cómo y dónde me registro?

Para registrarte (registro gratuito pero limitado) entra a la siguiente dirección: http://opentalk02.eventbrite.com/

"De la comunidad, para la comunidad".

Hacemos énfasis en la naturaleza de este evento, javaMéxico es una comunidad en la que el motor somos sus mismos usuarios, quienes creemos que compartir el conocimiento que tenemos desarrolla a nuestro país como potencia tecnológica.

¡Regístrate, te esperamos!

www.javaMéxico.org

Random Hacks of Kindness Ciudad de México

RANDOM HACKS OF KINDNESS CIUDAD DE MÉXICO.

A lo largo de un fin de semana, estaremos codificando alrededor de problemas relacionados con el riesgo de desastres naturales y cómo podemos responder a ellos usando la tecnología.
RHoK ha estado trabajando con expertos en la materia alrededor del globo terráqueo para encontrar algunos de los problemas más importantes respecto al riesgo de catástrofes que afectan al mundo. Estos problemas serán los desafíos que los desarrolladores resolverán durante el hackatón RHoK Ciudad de México. Puedes ver los desafíos a resolver en http://wiki.rhok.org/Category:Problem_Definitions.
Al final del día domingo, te invitaremos a compartir la aplicación que desarrollaste para ganar premios y ver cómo tu implementación se utiliza para salvar vidas y mitigar el sufrimiento.

QUÉ NECESITO?

Nosotros te proveeremos de las instalaciones, laptop si no tienes, ancho de banda de 10 gb, electricidad, alimentos/bebidas/snacks para ayudarte a escribir tu aplicación. Sólo trae tus ideas y entusiasmo para completar la mezcla.

CUÁNDO Y DÓNDE?

OpenTalks de javaMéxico, ¡de la comunidad para la comunidad!

Presentando OpenTalks, una iniciativa de javaMéxico.

¿Qué son las OpenTalks?

Es una iniciativa de la comunidad javaMéxico que tiene como objetivo compartir conocimiento. Son charlas libres que se impartirán aproximadamente un sábado de cada mes por parte de miembros del core de la comunidad a quien esté interesado en aprender las temáticas expuestas, es decir, a quien guste asistir. El evento no tendrá en ningún momento costo alguno.

El formato de las OpenTalks.

La modalidad será:

  • Se realizarán este evento un sábado de cada uno o dos meses (aproximadamente), con horario de 10 am a 2 pm.
  • De las 10 a las 12 pm se dará una charla sobre algún tema relacionado con Java o Ingeniería de Software.
  • De las 12 a las 2 pm será un espacio que ocuparemos para alguna de las siguientes opciones:
    • Una mesa de debate de algún tema predefinido.
    • Un espacio en el que los asistentes uno a uno podrán pasar al frente de 5 a 10 minutos y hablarnos de algún tema o novedad que conozcan.
    • Otra charla sobre algún tema relacionado con Java.

Primera edición.

La primera edición de las OpenTalks se llevará a cabo el sábado 16 de octubre de 2010, a las 10 am.

Las OpenTalks serán:

  • jAlarms, por Enrique Zamudio (@chochosmx). Enrique nos presentará este proyecto de software libre iniciado por él mismo. Se trata de una aplicación para enviar alarmas o notificaciones en aplicaciones Java por medio de varios canales, ya sea correo, MSN o Twitter.
  • Descripción de Arquitecturas, por Javier Castañón (@javier_castanon). En esta charla Javier nos platicará sobre arquitectura de software, compartirá su visión acerca de las técnicas y estructuras de software más relevantes.

El lugar.

OpenTalks se llevará a cabo en el ITESM Campus Ciudad de México, la información sobre el aula y cómo llegar a la misma se les enviará dentro de los siguientes días a los ya registrados. Agradecemos al ITESM CCM y a Code.IT por brindarnos el espacio para este evento.

De la comunidad, para la comunidad.

Hacemos énfasis en la naturaleza de este evento, javaMéxico es una comunidad en la que el motor somos sus mismos usuarios, quienes creemos que compartir el conocimiento que tenemos desarrolla a nuestro país como potencia tecnológica.

¡Inscríbete, te esperamos!

Regístrate aquí

*** Actualización ***

Para llegar al campus pueden apoyarse en el siguiente mapa: http://www.ccm.itesm.mx/nuestrocampus/llegar.html, y el mapa de Google: http://maps.google.com/maps?q=Calle%20del%20Puente%20222%20Col.%20Ejidos...

Información del aula

Es el Aula Magna 04, ubicada en el 4to piso del edificio Aulas II. Aquí el mapa de los edificios dentro del campus: http://www.ccm.itesm.mx/nuestrocampus/mapa.html Y también el Street View del edificio para que lo identifiquen: http://maps.google.com.mx/?ie=UTF8&t=h&layer=c&cbll=19.285563,-99.136865...

Competencia Internacional "ThinkQuest International Competition" organizado por Oracle - Ideas?

Competencia Internacional "ThinkQuest International Competition" desafia a estudiantes a resolver un problema de la vida real aplicando pensamiento critico, comunicacion y habilidades tecnologicas.

La competencia incluye importantes premios como laptops, un viaje a USA para los 3 primeros equipos de cada categoria al evento ThinkQuest Live en San Francisco e tambien dinero para las instituciones educativas.

Las categorias que pueden aplicar para estudiantes de Universidades son:

* ThinkQuest Digital Media event: Participantes utilizan medios digitales para producir un blog, un website, una animacion, video, anuncio de un servico publico o una combinacao de estos items.
* Application Development event: Participantes desarrollan una aplicacion web o un juego utilizando un lenguage de programacion que elijan de una lista seleccionada de lenguages.

Pueden competir grupos de 1 a 6 estudiantes (de hasta 22 años) con un tutor que puede ser un professor por ejemplo y el tutor debe registrar el grupo en este link: http://www.thinkquest.org/competition/">http://www.thinkquest.org/competition/

Confs y Keynotes de JavaOne 2010

Como algunos sabrán, en estos momentos se desarrolla la JavaOne 2010 y Oracle Develop.

Pueden ver en vivo las ponencias y keynotes acerca de Java en el siguiente enlace: http://www.oracle.com/us/javaonedevelop/oracle-technology-network-live-1...

Hay algunas que se ven interesantes y otras que parecen imprescindibles, por ejemplo: "Keynotes: Intel; Java Strategy & Direction, Thomas Kurian 5:45 p.m. - 7:15 p.m." o algunas otras.

¡Saludos a todos!

hola soy novata

les agradeceria si me pudieran ayudar en el funcionamiento de un jbutton. necesito que ese boton me ejecute un metodo donde se incluiria una consulta a una base de datos ya tengo la conexion!!!!!!

Presentación y ejemplo de mi charla en Campus Party 2010.

El pasado sábado impartí una conferencia en Campus Party 2010 en la que hablé de Spring Framework, a manera de introducción y overview.

El tiempo pasó muy rápido y solo se pudieron despejar unas cuantas dudas, pero para los que asistieron (y para los que no) pondré aquí mi presentación y el código del ejemplo que presenté (preparado para Eclipse e Intellij IDEA).

Si queda alguna duda con confianza pueden publicarla en un comentario de este post.

:::::

Ganadores de las licencias de Intellij IDEA y códigos de descuento en Apress. Los elegidos fueron...

Primero y segundo lugar.

  • maciax
  • bina_best

Premio: Una licencia de Intellij IDEA y un código de 50% de descuento en la compra de cualquier ebook en Apress.com

Tercero y cuarto lugar.

  • egonzalez
  • ale_imp

Premio: Un código de 50% de descuento en la compra de cualquier ebook en Apress.com

Ganadores por favor publiquen su nombre completo y correo personal en un comentario de este post, o si lo prefieren pueden hacerlo como respuesta a mi cuenta de twitter: @_benek.

¡¡Felicidades!! :-D

Saludos a todos.

Javier Ramírez Jr.
@_benek

Spring en Campus Party

Hola pues en primera Campus Party para mi ha sido una gran experiencia, he aprendido muchas cosas en algo que me apasiona como es el desarrollo y el software libre, y muchos temas más, en lo personal me gusta mucho todo lo relacionado a la informática las nuevas tendencias tecnológicas, y en cuestión del Desarrollo de Software, soy un aprendiz del Lenguaje de programación Java, en estos tiempos me he dedicado al aprendizaje de algunos de sus Frameworks, como son Hibernate, Spring, Y JSF.

Acepto que he avanzado en lo que respecta a lo aprendido el día de hoy en la conferencia de Spring Framework pues he reafirmado algunos de los conocimientos que tenia pues ahorita ando rondando por un libro maravilloso Spring in Action, aun ando en lo básico pero lo he entendido, hoy aprendí lo que es el Inversion of Control, además del patrón de diseño singleton que aun no comprendía, también la inyección de dependencias, además ha despertado mi curiosidad sobre otros modulos de Spring, como Spring Security, Spring MVC, etc, etc .

Spring framework, Campus Party México 2010

Hola, hoy asistí a la conferencia Spring framework que tuvo como ponente a Javier Ramirez, me intereso mucho el tema, estoy en el último semestre de Informática y estoy iniciando una empresa de programación, Java es el lenguaje que más me ha gustado; sin embargo, tambien sé lo importante que es adoptar mejores opciones de mayor rendimiento que nos permitan responder a las necesidades del mercado que cada día piden acortar tiempos y mayor eficiencia, spring ofrece esto:

Nos proporciona mecanismos de autenticación con spring security.

Alta cohesión, una aplicación deber ser coherente con sus datos, debe tener los datos necesarios. Las clases deben tener bajo acoplamiento, es decir, cada una debe de tener mínima o ninguna dependencia con las demás, esto nos va a permitir dar un mantenimiento más rápido a nuestro sistema, por ende dar una solución rápida a cualquier inconveniente, adición o mejora, a demás favorece la pruebas unitarias.

Patrón singleton, mejor uso de memoria al usar la misma instancia (mismo objeto).

Mi experiencia en CPMexico 2010

Bueno, aqui estoy escribiendo por primera vez para este blog, platicandoles sobre mi experiencia en Campus Party Mexico 2010

Es la primera vez que vengo a un evento de este tipo, soy estudiante de ingenieria en sistemas y aunque aun estoy muy verde crei que esta iba a ser una experiencia muy grata, y asi lo fue..

Puedo decir que en Campus Party, he aprendido un montonal de cosas, cosas que muchas veces no enseñan en la escuela, he visto un buen de cosas que me llamaron mucho la atencion.

Cabe decir que soy Javero de corazón, pese a que no tengo mucha experiencia en el lenguaje, me gusta hacer mis pininos y creo que esta es la mejor manera de aprender... bueno, al menos a mi me ha funcionado XD

Hablando de eventos que me llamaron la atencion, hubo uno que fue mucho de mi agrado, porque fue de JAVA!! fue la platica sobre el Spring framework, como lo dije llevo algo de tiempo trabajando en Java y hasta ahora no habia tenido la oportunidad de conocer ningun framework... de hecho no había querido meterme ahí porque se me hacia que solamente me iba a complicar más la existencia... y vaya que soy bueno para eso.

Distribuir contenido