Eventos

Anuncio e invitación a eventos acerca de la tecnología Java

SG Conference & Expo 2011

Ya se acerca la SG Conference & Expo 2011, el 7 y 8 de septiembre.

SG Conference & Expo 2011 es la 5ta. edición del prestigiado congreso internacional, organizado por la Revista SG.

SG Conference & Expo 2011 es un congreso sobre desarrollo de software enfocado a profesionistas y líderes de TI en México y Latinoamérica. Su propósito es poner a los profesionistas en contacto con las tendencias y mejores prácticas internacionales en el campo y emprender nuevos proyectos.

Se llevará a cabo AppCircus, una iniciativa que servirá como escaparate de 10 aplicaciones móviles elegidas para presentarse en directo con el público de SG Conference & Expo 2011. Más info sobre AppCircus aquí: http://bit.ly/o7NE26

Comunicado oficial e info completa aquí: http://bit.ly/q7UYoO

http://www.sg.com.mx/sg2011/

Saludos a todos.

Evento para Desarrolladores de Google en México, 9 de Agosto.

Quiero invitarlos al Google DevFest México, 9 de Agosto. 15 ingenieros de Google vienen a México a presentar sesiones técnicas sobre desarrollo en desarrollo con Android, Chrome. HTML5, GWT, etc.
Pueden registrarse aqui: http://www.estoesgoogle.com/index.php
Sin costo de inscripción.

Si tienen p[reguntas, dejenme saber. Mi nombre es Alejandro Villanueva, y trabajo en Google Developer Relations.

Regresa #OpenTalks de javaMéxico, 4ta. Edición, 18 de Junio!

Vuelven las #OpenTalks!

Aquí la info completa:

#OpenTalks 04, javaMéxico.org

De la comunidad, para la comunidad.


¿Qué son las #OpenTalks?

Es una iniciativa de la comunidad javaMéxico que tiene como objetivo compartir conocimiento. Son charlas libres que se impartirán aproximadamente un sábado de cada mes por parte de miembros del core de la comunidad a quien esté interesado en aprender las temáticas expuestas, es decir, a quien guste asistir. Este evento es gratuito.

 

4ta. Edición.

Los temas de la cuarta edición serán:

  • Portales Corporativos con Oracle WebCenter / ADF. Los Portales Corporativos con características Web 2.0, pueden ahora ser implementados por todas las organizaciones gracias a la suite Oracle WebCenter 11g. Características como uso de Portlets, acceso a gestores de contenidos, componentes Web 2.0, búsquedas... pueden ser incluídos fácilmente en los portales y en cualquier aplicación Java EE gracias a los frameworks WebCenter y ADF de Oracle.
    • Ponente: Plinio Arbizu (@jdeveloperla). Plinio Arbizu es un Oracle ACE Director, reconocimiento otorgado por Oracle Corp debido a su trayectoria técnica y su aporte a la promoción de la tecnología. Expositor de eventos en Perú, Colombia y Chile. Escritor del libro Web 2.0 Solutions with Oracle WebCenter, instructor de Oracle University. En la actualidad radica en México 
  • Tapestry 5. En esta charla podrás conocer Tapestry 5, un framework para desarrollar aplicaciones web que persigue aumentar la productividad en el desarrollo, además de desarrollar aplicaciones escalables por su naturaleza basada en componentes. En Tapestry 5 podrás encontrar características importantes como: live-class-reloading, ausencia de XML, IoC integrado, AJAX, y un interesante etcétera.
    • Ponente: Carlos Gómez Montiel (Iberck). Ingeniero de Software, Co-Fundador de esta comunidad javaMexico, utiliza Tapestry desde hace varios años en su día a día. Creador, junto con commiters de Tapestry, del plugin de Tapestry 5 para Netbeans nbtapestry5support.

¿Cuándo y a qué hora?

La cuarta edición de las #OpenTalks se llevará a cabo el sábado 18 de junio de 2011, a las 11 am.

 

¿Dónde?

Se llevará a cabo en el Telmex HUB Ciudad de México, en las salas 5 y 6. Está ubicado en Isabel la Católica #58 P.B. Colonia Centro, Delegación Cuauhtemoc en la Ciudad de México D.F., a un costado de la Casa Telmex. Recuerda llegar con 15 minutos de anticipación para tu registro.

 

"De la comunidad, para la comunidad".

Hacemos énfasis en la naturaleza de este evento, javaMéxico es una comunidad en la que el motor somos sus mismos usuarios, quienes creemos que compartir el conocimiento que tenemos desarrolla a nuestro país como potencia tecnológica.

 

Regístrate aquí.

Introducción a la programación para Mac/iphone con Objective-C sábado 14 en el TelmexHub

Saludos, este sábado 14 de mayo en el telmexhub y a partir de las 11 am, tenemos reunión del grupo de desarrolladores para OSX/iOS CocoaHeads México. En esta ocasión vamos a empezar una serie de charlas para enseñar a programar con Objective-C, el lenguaje de la plataforma y punto de entrada para poder hacer aplicaciones.

La charla corre a cargo de Norberto Ortigoza, lord sith con 12 años de experiencia con el lenguaje y de un servidor, padawan con sólo 1 año pero que algo ha aprendido. Esta charla será bastante técnica, por lo que me animé a postearla aquí. Si eres programador y quieres aprender otro lenguaje que hereda bastante de SmallTalk, más viejo que Java y por ello libre de su influencia, y que maneja conceptos muy interesantes (algunos de ellos apenas los están retomando nuevos lenguajes) como Categorías, protocolos y Swizzling, ven que seguro te diviertes.

Les dejo la liga con la información del lugar y el temario oficial de la charla: Reunión de CocoaHeads México.

El colapso de la nube ( Lo peor ya paso? o Lo peor esta por venir?)

Hace poco se colapso un aparte de la nube de Amazon. Algo que se suponia no podia pasar... o al menos era muy improbable que pasara... como resultado un numero importante de clientes se quedaron sin servicio servicio durante 4 dias (21 al 24 de Abril).

Este fallo me hizo recordar algunas de las cosas que lei en el libro del Cisne Negro de Nicholas Taleb. Este libro trata basicamente, sobre los limites que como humanos podemos alcanzar a la hora de querer reducir al comportamiento de la realidad a modelos abstractos... basicamente nos recuerda que hay cierto tipo de problemas (como el comportamiento de la Economia) para el que existe un limite mas alla del cual, por preciso que creamos que es el modelo, fallara... y nos recuerda que al confiar en un modelo no solo debemos preguntarnos que tan probable es que falle, si no que tan grave seria el impacto de la falla.

Taleb menciona que:

Resumen de la tercera emisión de OpenTalks de JavaMéxico

Bastantes minutos después de la cita, con fila en espera de la llegada del encargado al que aparentemente no recibió el memo sobre este evento en el cada vez más socorrido Telmexhub, inició con comentarios distintos y mucha expectativa la primera charla a cargo de Andrés Almiray (aalmiray en Twitter), titulada "Introducción a Groovy", seguido de Juan Carlos Castrejón (jccastrejon en Twitter) y "Model-Driven Software Development". Era tiempo de iniciar la tercera emisión de las OpenTalks.

JavaOne 2011 ya tiene fecha y será nuevamente un evento independiente!

Me entero que hoy se anunció la fecha para la JavaOne 2011, la cuál será del 2 al 6 de octubre.

Lo más destacable, es que nuevamente será un evento independiente, no como el año pasado que fue parte del Oracle OpenWorld.

Algunos "puntos clave" que me hicieron llegar:

  • Todas las sesiones de JavaOne 2011, incluyendo keynotes, serán en The Zone (el área dedicada para este evento) en el Hilton San Francisco, el Hotel Nikko y el Parc 55.
  • Oracle planea aumentar la cantidad de sesiones, además de la capacidad de los salones. Además habrá repeticiones de las sesiones populares a lo largo de la semana.
  • Habrá algunas mejoras en The Zone con respecto a la edición 2010: más áreas para favorecer el networking, más y mejores mapas y señalizaciones y staff en-sitio para clarificar dudas.
  • Los tracks de sesiones incluirán: Core Java Platform; Java SE, Client-Side Technologies and Rich User Experiences; Enterprise Service Architectures and the Cloud; Java EE Web Profile and Platform Technologies; Java ME, Mobile, Embedded, and Devices; The Java Frontier; and Emerging Languages, Tools and Techniques.
  • El Call For Papers para JavaOne 2011 se abrirá del 27 de abril al 23 de mayo.

El sitio de la JavaOne 2011: http://www.oracle.com/javaone/index.html

¿Alguien planea ir?

Saludos.

CocoaHeads México: Reunión de desarrolladores para Mac y iphone/ipad jueves 28 abril

Un poco offtopic, pero quería avisarles a todos aquellos que programan o están interesados en programar para OSX y iOS (iphone, ipad) que este jueves 28 de abril será la reunión de CocoaHeads México en el telmex hub a partir de las 18 hrs.

Esta plática de reinauguración estará enfocada a mostrar que es lo que hace atractiva a esta plataforma desde el punto de vista técnico: principios, prácticas y tecnologías. Veremos como algunos de estos temas se relacionan con otras plataformas y lenguajes. Esto servirá de base para ir abordando otros temas más especificos que se presentarán durante el año.

La charla la darán los dos managers del grupo: Norberto Ortigoza y Sergio Acosta. Después de la charla habrá espacio para networking. Los invito a acercarse y vean que no todo es Java ;-)

SGVirtual 2011: Conferencias Virtuales gratuitas este 6 de Abril

Este miércoles 6 de abril, la revista Software Gurú organiza el evento SG Virtual, un día de conferencias virtuales sobre temas de desarrollo de software gratuito.

La agenda tiene un poco de todo, desde temas de desarrollo con ciertas plataformas, hasta temas de comercialización de productos de software, pasando por administración de proyectos.

El evento es gratuito y lo puedes seguir desde tu casa con tu browser o desde alguna de las sedes donde se transmitirá. Por cierto, yo estaré en el Hacker Room, una de las sedes, si se quieren pasar son bienvenidos.

Taller en español: Migración a ICEfaces 2.0

mimacom, el partner de ICEfaces, anuncia en su blog un taller (y o webinar). Durante el el taller se enseñara las últimas características y mejoras en ICEfaces 2 y en JSF 2, además de mostrar en detalle los pasos necesarios para migrar su aplicación. Finalizaremos con una demostración en vivo de cómo portar una aplicación existente de ICEfaces 1.8 a ICEfaces 2.0.

Fecha: 30 de Marzo a las 16h00 (GMT +1 Madrid)

Para registrar:

https://www1.gotomeeting.com/register/272841537

Distribuir contenido