Eventos

Anuncio e invitación a eventos acerca de la tecnología Java

(HashMap - data binding - JFace) en RCP

Quiero hacer un dataBinding entre la información que tiene un HashMap y los SWT-JFace Viewers

He visto que se maneja con un PojoProperties (pq mi HashMap es una propiedad de mi clase, no me interesan los demás) un WidgetProperties para los UI y se ligan con un DataBindingContext.

Pero en sí, me confunden estos términos:
- WritableValues
- IObservableValue
- IObservableMap
- ContentProvider
- ObservableMapLabelProvider

El concepto que tengo es: Un JFace se une con un Pojo (una de sus propiedades) con un DataBindingContext (que se hace en un JFace - UI)

Pero no entiendo el dataBinding con los Maps, ni el concepto de los Providers ni de los Viewers.
Me podrían ayudar y poner un ejemplo para poder configurar este binding entre un componente UI y un PojoProperties?

Saludos

Invitación a Apptualízate: desarrolla y vende una app en 48 horas

Del 21 al 23 de Marzo, en el WTC de la ciudad de México se celebra Apptualízate un evento enfocado a las tecnologías móviles. El evento está enfocado a personas que desarrollen o diseñen aplicaciones móviles para cualquier plataforma. El registro no tiene costo, pero es limitado.

Apptualízate es un evento de Aventura Capital Partners, apoyado por el gobierno del Distrito Federal, a través de su Instituto de Ciencia y Tecnología.

Del comunicado de prensa oficial:

"Las modalidades de participación son las siguientes:

Equipo: De 4 integrantes. Estarán conformados por 3 desarrolladores y un diseñador de interfaces de usuario. En caso de no contar con diseñador, los organizadores del evento se encargarán de conjuntar equipos con base en la plataforma preferida de desarrollo y experiencia.

Soy nueva en Java... estoy creando hola mundo grafico

Hola buen dia, estoy empezando a programar en java y estoy creando el clasico hola mundo pero quiero hacerlo desde cero, estoy trabajando con Netbeans y necesito generar el codigo completo, creando el frame y los botones, al final quiero que mi codigo pueda hacer lo que hace el ejecutable que estoy adjuntando y me gustaria saber como puedo empezar???

Les agradezco mucho lña yuda...

Video podcast de ViveCodigo 00x12 - 2do. Coding Dojo

"En esta emisión del podcast convocamos a la comunidad de desarrolladores a asistir al 2do. Coding Dojo de ViveCodigo.org, en donde les pusimos un par de retos a implementar: #7 Project Euler y Roman Numerals
Es interesante ver las respuestas de todos pues se utilizaron varios lenguajes y las soluciones incluso entre mismos lenguajes difieren en su implementación.
Les recomendamos leer el post del Dojo en ViveCodigo.org, pues encontrarán las referencias a las respuestas que se desarrollaron y en la mayoría de los casos los asistentes mejoraron sus soluciones.
Que lo disfruten tanto como nosotros..."

#Opentalks 06, invitado especial Gavin King!!

Así es

Con muchísimo gusto les presento lo que será la próxima edición de #OpenTalks de javaMéxico.

En esta ocasión, contamos con la presencia de un invitado muy especial para el entorno Java y para el desarrollo de software en general: Gavin King.

Gavin creó Hibernate hace exactamente 10 años, y desde entonces es y ha sido uno de los frameworks más influyentes no solamente del entorno Java sino del software en general. La popularidad del concepto de ORM se debe en gran parte a este framework que la mayoría conocemos y utilizamos o hemos utilizado en el día a día.

Gavin representa a Red Hat en el JCP (Java Community Process) y ha contribuido a la especificación de los estándares EJB, JPA y JavaServer Faces. Es también el creador del framework Seam, que tiempo después fue la idea base para el estándar del JCP: CDI (Context and Dependency Injection), especificación que él mismo lideró así como su implementación: Weld.

Actualmente, Gavin lidera el desarrollo del nuevo lenguaje de Red Hat para la plataforma Java: Ceylon, que por cierto hace poco lanzó su sitio oficial.

Como verán, creo que todos tenemos mucho que escuchar de la experiencia de Gavin y lo mejor de todo es que tendremos la oportunidad de hacerlo!

Adicionalmente... la comunidad Clojure México estará invitada a esta edición de #OpenTalks. Clojure es un lenguaje para la plataforma Java, y es a su vez un dialecto de Lisp. De este modo, Lisp llega a la plataforma Java. Clojure es actualmente uno de los lenguajes más populares para la plataforma Java.

¿Cuándo?

Las #OpenTalks serán el próximo sábado 17 de diciembre, en México DF a las 11 am. La información exacta de la sede será confirmada en los próximos días. Mientras tanto, ya pueden registrarse para reservar su lugar.

Registro

Pueden registrarse libremente en la siguiente dirección: http://opentalk06.eventbrite.com/

El día del evento pueden asistir con su ticket impreso o simplemente con su nombre.

*** Actualización

Tenemos el gusto de informarles que el evento será en la Unidad de Desarrollo Tecnológico "Technopoli" del IPN. La dirección es:

Edificio TechnoPoli PB. Av. Wilfrido Massieu s/n Esq. Luis Enrique Erro, Unidad Profesional "Adolfo López Mateos" Col. Residencial la Escalera, Del. Gustavo A. Madero C.P. 07738, México, D.F. Tels.: 57296000, Ext. 57627.

El mapa de la ubicación lo pueden consultar en el sitio oficial: http://www.technopoli.ipn.mx/wps/wcm/connect/TechnoPoli/TechnoPoli/Inicio/Conocenos/UBICACION/INDEX.HTM

Es recomendable que lleguen 20 minutos antes del evento, recuerden que es este sábado 17 a las 11 am. Aún puedes invitar a más personas a asistir, quedan pocos tickets disponibles.

Cualquier duda la pueden mencionar dentro de este mismo post.

¡Saludos a todos!

Las fotos de #OpenTalks 05 con Venkat Subramaniam!

Ya tenemos las fotos de las últimas #OpenTalks del 7 de septiembre con Venkat Subramaniam.

Hacemos un agradecimiento especial a SynergyJ, quien facilitó la sede en donde se llevó a cabo el evento. SynergyJ tiene varios cursos que podrían ser de mucho interés para los miembros de esta comunidad.

javaMéxico te lleva a SG Conference & Expo 2011!

¡Hola a todos!

Tenemos un pase al congreso que anualmente organiza Software Gurú: SG Conference & Expo 2011.

Cualquiera puede participar, únicamente les pedimos que si lo hacen, realmente sea para asistir los dos días del evento. Esto con la finalidad de que esta oportunidad pueda ser aprovechada completamente.

La dinámica es simple:

  • Escribe a staff@javamexico.org con el subject: "SGCE2011 javaMéxico".
  • Menciona en tu correo por qué deseas asistir a SGCE2011, cuáles son las charlas que más llaman tu interés y en qué crees que puedas aplicar el conocimiento adquirido.

¡El límite es hasta la 1 pm del día de hoy!

Cualquier correo recibido después de la 1 pm será automáticamente descartado.

El Staff de javaMéxico leeremos las respuestas y elegiremos la que nos parezca más sensata y acorde a la entrada que tenemos disponible.

¡Un saludo a todos!

Feria de Reclutamiento TI – 8 de Septiembre 11

Como evento alterno en el SG Conference & Expo 2011, EmpleosTI y SG organizan la Primer Feria de Reclutamiento para Profesionistas de TI.

Más de 15 empresas estarán Buscando Talento:

Lugar y Fecha:
Se llevará acabo el día jueves 8 de septiembre 2011, a partir de las 13hrs. Salón Los Candiles Polanco. Av. Ejército Nacional No. 613 Mezzanine, Col. Polanco 11560 D.F.

Evento Gratuito, solamente hay que registrarse.

Puedes participar de 2 maneras.

1.- Al estar registrado puedes asistir el día del evento para contactar directamente a las empresas y con esto entregar personalmente tu CV. Te sugerimos esta opción.
2.- Si estas en otra ciudad o no puedes asistir físicamente, estando registrado veras el un botón con el link al sitio donde las empresas publicarán sus vacantes, para que puedas postular te directamente a las que te resulten de tu interés.

Mucha suerte, seguramente encontrarás alguna empresa con el trabajo ideal para TI.

Más detalles: Feria de Reclutamiento

Evento de lanzamiento de Java 7 en México!

Buenas a todos.

No se pierdan este viernes 19 de este evento organizado por javaMéxico, javaHispano, SpringHispano, UPIICSA Libre y Oracle!

Java 7 contiene muchas mejoras a la plataforma, la máquina virtual y el lenguaje. El principal objetivo del evento es mostrar a los programadores estas mejoras. Desde las pequeñas funcionalidades agregadas en el Proyecto Coin, pasando por el nuevo API de I/O: NIO2 y el nuevo framework fork-join, hasta las mejoras en la máquina virtual introducidas por el Proyecto DaVinci que ayudan a mejorar el desempeño de los lenguajes dinámicos que se ejecutan en la JVM.

Por otro lado, se planea también hacer un showcase de tecnologías Java que muestren frameworks y librerías que están facilitando el desarrollo de aplicaciones sobre la plataforma. Desde tecnologías enfocadas al lenguaje Java, hasta aquellas herramientas que van de la mano con los lenguajes dinámicos de la plataforma y han ayudado a que los desarrolladores incrementemos nuestra productividad.

El evento tendrá lugar en las instalaciones de UPIICSA con el apoyo de la sociedad de alumnos. Puedes llegar por el metrobus Línea 2, estación Upiicsa.

Agenda:
10 - 12: "Java SE 7: la plataforma Java evoluciona": Gustavo Garnica - Oracle.
12 - 15: Receso.
15 - 18: Showcase de tecnología Java: Equipo de javaMéxico.

Registro gratuito en: http://javamexico.stagehq.com/events/958

*** Actualización ***
A los primeros 100 en llegar al evento se les obsequiará una playera de Java 7 como esta: http://flic.kr/p/adi8Jd y http://flic.kr/p/adfiJ8

¡Saludos a todos!

Google DevFest

Para los que fueron al evento de Google ¿Qué les parecio?

Mis sesiones preferidas fueron la inicial de Tim Bray, la de Chrome Store de Pete LePage y el Panel de emprendedores y Venture Capital. Para la primera sesión de Android y de HTML 5 no pude entrar porque ya no había cupo.

Distribuir contenido