El AR.Drone «es un juguete con el mismo nivel tecnológico de un 'smartphone'», ha apuntado el fundador y presidente de Parrot, Henri Seydoux.
Fabricado en fibra de carbono y plástico de alta resistencia, este cuadricóptero tiene un 'cerebro' compuesto por seis microprocesadores, un acelerómetro, dos girómetros y un sensor de ultrasonidos que le permiten volar «como una mariposa», al mismo tiempo que otorgan al jugador un control preciso para pilotar el dispositivo.
Una cámara situada en la parte frontal del AR.Drone transmite a la pantalla del iPhone lo que ve el helicóptero desde la posición del piloto e integra los gráficos y efectos especiales de la realidad aumentada, mientras que una segunda cámara colocada bajo la estructura mide la velocidad horizonal y la inercia para realizar vuelos estacionarios.
Aunque de momento sólo está disponible para ser pilotado desde los dispositivos de Apple (iPad, iPhone y iPod Touch), el cuadricóptero de Parrot se abrirá en un futuro a otras plataformas gracias a un código abierto por el que programadores de todo el mundo podrán realizar aplicaciones para este dispositivo y compartirlas en red de forma gratuita.
Comentarios recientes
hace 11 semanas 6 días
hace 11 semanas 6 días
hace 11 semanas 6 días
hace 36 semanas 2 días
hace 37 semanas 4 días
hace 44 semanas 1 día
hace 1 año 37 semanas
hace 2 años 48 semanas
hace 3 años 4 días
hace 3 años 8 semanas