Prueba de formato
Esta en mi primera entrada y quisiera ver que tan difñicil es hacerla.
¿Como serán las listas?
- Uno
- dos
- tres
Realmente necesito todo ese HTML
MMMhh nada bien
Que pasa si :
- Uno
- Dos
- Tres
???
Bold Italic
Que hay de las imagenes ?
Y que tal los videos?
Mhhh not bad... not bad at all..
- OscarRyz's blog
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comentarios
Detalles
Se recomienda no usar <bold> e <italic> y usar en su lugar <strong> y <em>.
<bold> e <italic> no representan elementos estructurales, es decir... con poner <bold> no reflejas por qué quieres el texto en negritas, carece de semántica.
<strong> y <em> (emphasis) son elementos estructurales, con los cuales queda claro que estructuralmente ese contenido pretende ser enfatizado o resaltado.
También es recomendable cerrar todos los elementos, como en el caso de tu lista, <li> debe cerrar con </li>.
Por último, una etiqueta de imagen siempre debe contener dos atributos, src y alt.
Saludos. ;-)
Javier Ramírez Jr.
http://twitter.com/xbenek
cite
Yo uso cite en vez de em... pero funciona igual.
@benek: Preferiría usar algo más...
Preferiría usar algo más humano como Markdown pues lo que quiero es transmitir a los humanos lo que quiero poner como juerte ( bold ) y el lo que quiero hacer em -fasis ( itálico ) antes de que se me olvide lo que quería escribir y no tanto al parseador que debería ser el único que revise el HTML ( Además como que escribir : < s t r o n g > me toma 5 teclazos más ) je je je
En fin. Entiendo que estas son limitaciones de la plataforma, más que algo que se haya decidido tipo:
Por cierto ¿ Como diablos pongo un espacio extra entre parrafos?
A ver, con br's
Hola...
Nel...
con p's
A la guan
A la twu
A la guan two trí!!!!
Pues ahi maso menos :)
Bueno gracias por la atención prestada a esta prueba de texto ( y paciencia ) y ya me voy antes de que me ponga pesado en mi very first post in this honorable site
Chau!
Quihubo Enrique!
Quihubo Enrique.
Estuve viendo tus tweets sobre javamexico y me decidí registrarme.
Pregunta ( abierta por cierto ) el PCJ valdría la pena para alguién que ya tiene experiencia en Java, o es más bien como para al que realmente le haga falta :P
Por que pensé en escribir un articulo a propósito , pero con tanto HTML ( y la verdad sea dicha, falta de ingenio y originalidad de mi parte ) ya lo estoy dudando.
A ver que hora es? mmhh no .. ya valí.
De todas formas intentaré escribir algo de vez en cuando, pues si javamexico.org es algo que tú estás avalando, quiere decir que vale la pena.
Por cierto entré al repositorio de javamexico2.0, pero no encontré nada que se pareciera a "help wanted"
Ooops tuve que usar <h6> a falta de <sub>
Chau!
OscarRyz usa DREAMWEBAS
HTML... velo por el lado bueno.. vas a practicar HTML, aunque lo consideres bobo o simplemente te de flojera... te servirá y mas si desarrollas para web, ahora la limitacion podria ser dada por seguridad, has de saber los riegos de no limitar las entradas en un campo de texto en un form.
un error muy constante que veo en programadores que migran de aplicaciones de escritorio es que intenta programar en web sin siquiera saber HTML... eso realmente me parece tonto..
el resultado de toda programación web sera un HTML, y como le enseñaras a tu aplicación a generar los HTML si no sabes html... creo que lo sabes así que no creo q alla problema y lo unico que tienes es flojera de escribirlo, si es así puedes primero tomar un editor WYSIWYG escribir tu post como un LIA o un usuario que no sepa ni papa de HTML.. te vas a vista codigo copeas y pegas tu codigo en la entrada.. y guardas...
yo en verdad prefiero que este así el blog a estar navegando con un WYSIWYG... digo se html y eso es mi pan de cada dia.. no se cual es la queja.. y resperto a
Somo desarrolladores o payasos, es más si se ponen pesados lo dejamos en texto plano como ven?
creo que es payaso que te estes quejando por tener que escribir HTML...
No me mal entiendas, es que hay mejores altenativas, mira.
Entiendo tu punto, si somos desarrolladores HTML no debería de ser un problema y en eso estoy de acuerdo. En cuanto a usar un WYSIWYG creo que el enfóque estaría mal, yo estaría trabajando para el software ( haciendo su trabajo que es dar formato ) y no el para mí.
En realidad, me quejo con una buena razón, verás:
El HTML es un lenguaje que cubre dos funciones al mismo tiempo.
A nosotros los usuarios finales, solo nos debe de interesar la segunda.
Por ejemplo para el siguiente texto:
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Lightweight Markup Languages
According to Wikipedia:
Some examples are:
Markup should also extend to code:
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Se necesita el siguiente HTML
<p>According to <b>Wikipedia</b>:</p>
<blockquote>
A <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_lightweight_markup_languages">lightweight markup language</a> is a markup language with a simple syntax, designed to be easy for a human to enter with a simple text editor, and easy to read in its raw form.
</blockquote>
<p>
Some examples are:
</p>
<ul>
<li>Markdown
<li>Textile
<li>BBCode
<li>Wikipedia
</li></li></li></li></ul>
<p>
Markup should also extend to <i>code</i>:
</p>
<pre>
10 PRINT "I ROCK AT BASIC!"
20 GOTO 10
</pre>
Y podrías pensar, mmhh sí, esta bien, es fácil de hacer.
El problema es que cuando estas escribiendo tienes que romper tu hilo de ideas ( o Train of thought) para escribir<blockquote> blabalbal</blockquote>
y luego otra vez, interrumpirte para escribir<ul><li>....</li><li>...</li></ul>
y dejar de pensar en lo importante ( el mensaje ) en como escribir HTML correcto( en html es primero el ul o el li? es blockquote con ck o con kc?... ahh se me olvida cerrar el /il etc ) Y cuando regresas a tu idea te quedas ¿En que estaba pensando?Un mejor diseño sería permitir al usuario escribir lo que piensa de una forma más natural, o más humana.
Existen varias alternativas, que son conocidas como "lenguajes de marcación ligeros" que se enfocan, no a la estructura de una página, sino al formato de su contenido.
El que yo menciono es Markdown, pero hay varios más.
Con markdown el contenido anterior se vería así:
============================
According to **Wikipedia**:
> A [lightweight markup language](<a href="http://is.gd/gns" title="http://is.gd/gns">http://is.gd/gns</a>)
is a markup language with a simple syntax, designed
to be easy for a human to enter with a simple text
editor, and easy to read in its raw form.
Some examples are:
* Markdown
* Textile
* BBCode
* Wikipedia
Markup should also extend to _code_:
10 PRINT "I ROCK AT BASIC!"
20 GOTO 10
La diferencia es básicamente que te permiten darle formato a tu texto de una forma más "fluida" , cuando quieres hacer una cita escribes
">"
, cuando quieres escribir una lista solamente escribes un"*"
.Esto es mucho mejor incluso que un editor WYSIWYG, por que ni siquiera tienes que separar las manos del teclado para agarrar el mouse y apuntar en el menu, darle click en el icono de bullets, etc.
Aunque parezca una tontería, son cuestiones de diseño como estas, las que hacen diferencia entre la usabilidad de un producto y otro. Si un producto es difícil de usar, los usuarios van a hacer todo lo necesario para evitarlo, sin importar que tan eficiente sean sus algoritmos internos, o cual maravilloso sea el motor que por debajo les da vida.
Coincido contigo el HTML es necesario, si, me da flojera escribir HTML en algo en lo que NO soy desarrollador? también, pretender hacer aplicaciones web sin saber HTML es tán efectivo como querer ser matemático sin saber sumar, también.
En lo único en lo que no coincido es que sea payaso por quejarme. En los programadores, la flojera de hacer cosas inútiles, es una de las mejores cualidades que existen, de lo contrario seguiriamos programando en ensamblador, o en BASIC ( bueno los que lo hayan hecho alguna vez ) Son este tipo de cosas las que ayudan a innovar y a mejorar lo que existe anteriormente.
Links
Oscar,
Ya te puse comentarios en tu blog. Qué bueno que decidiste unirte y contribuir algo de contenido, eso es muy valioso para esta comunidad.
El curso está totalmente orientado a la certificación SCJP, y en mi opinión para aprovecharlo ya hay que tener ciertos conocimientos de Java; no es una intro al lenguaje, aunque se ven cosas muy básicas al principio, pero son por ejemplo más acerca de las tripas de la JVM que de explicar qué es una JVM...
Durante el curso estaremos evaluando a los 30 participantes y al final los 3 que salgan mejor en las evaluaciones recibirán un voucher para poder tomar la certificación sin costo alguno, así que esa es la parte más atractiva de tomar el curso para alguien que ya tenga experiencia pero quiera la certificación. Es como regresar a estudiar los conceptos más básicos para tu examen profesional.
Espacios multiples en JavaMexico
Yo lo que generalmente hago cuando necesito mas de un salto de linea
utilizo el famoso
<br />
pero le agrego aedemas un espacio en blanco; en HTML es
osea asi:
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
utilizo el famoso<br />
<br />
<br />
<br />
pero le agrego aedemas un espacio en blanco; en HTML es
<br />
<br />
osea asi:
Porque los saltos delinea vacias los colapsa en uno solo... es como si se realizara una iteracion recursiva que hace esto
la salida seria:
con solo un espacio