Video podcast de ViveCodigo 00x07 - jAlarms
Desde el sitio de ViveCodigo.org se ha publicado el podcast con una entrevista con Enrique Zamudio(@chochosmx) donde nos habla de uno de sus proyectos: jAlarms (http://jalarms.sourceforge.net/) Un episodio muy divertido y entretenido, la liga original es en: http://vivecodigo.org/2011/08/01/podcast-7-de-la-temporada-0/ Si solo quieres escuchar el audio lo puedes hacer desde aquí:
El video con la entrevista:
Y el Screencast:
Saludos y gracias!
- neodevelop's blog
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comentarios
DAO silvestre
Jajajajaj ya no me acordaba del DAO super silvestre...
y otra...
la de : "xale...pinche softwareee...."
Excelente podcast! de acuerdo
Excelente podcast! de acuerdo con los comentarios de Maven, tiene muchas cosas buenas pero en otras es bastante pesado, por ejemplo para instalar los jars de Sun. Buena discusión sobre el SW Libre, usé el j8583 hace algunos años, te dejé una pequeña donación, luego espero contribuir con código.
yeah!
Pues esa donación será llevada a muy buen uso este mismo jueves entonces.
Excelente Podcast,lo vi y me
Excelente Podcast,lo vi y me pareció muy interesante espero poder desarrollar un proyecto donde se pueda
incorporar Jalarms.
buen screencast
orales esta bueno todo, gracias a los de vive codigo y a @ezamudio, ahora hay que aprender spring para usar jalams
no necesariamente
Spring no es requisito para usar jAlarms, sin embargo creo yo que es la manera más fácil de usarlo, al igual que cualquier otro componente que necesite configuración inicial.
Por ejemplo Apache DBCP me parece muy sencillo de usar, pero es mucho más fácil de usar todavía con Spring, porque se vuelve algo completamente aparte de tu aplicación, no hay realmente una dependencia a la hora de compilar ni nada, es algo por lo que te preocupas hasta el momento de correr tu programa, y en ese momento puedes decidir que en vez de DBCP quieres usar c3p0 o BoneCP; puedes hacerlo sin tener que recompilar ni modificar nada de tu código.
jAlarms requiere algo de configuración, particularmente los canales. Honestamente, no le dediqué tiempo a hacer un mecanismo de configuración de todo eso porque ya existe uno: Spring. Y es bastante superior y mucho más flexible que cualquier cosa que me hubiera podido inventar, que hubiera sido o un properties tipo log4j con un montón de definiciones separadas por puntos, o un XML para definir los canales y cosas así. En vez de eso, puedes usar Spring, o puedes usar cualquier otro mecanismo de IoC o DI que gustes; siempre y cuando use las anotaciones estándar de Java @PostConstruct, @Resource, @PreDestroy no debes tener problema.
Fantástico
Fantástico, me encanto el video podcast muy buen tema, me encanto voy a ver los demás videos , se ve que están igual de buenos , esto si es vivir código , felicitaciones @ezamudio muy muy bueno el proyecto , de verdad me gustaría llegar a ser tan bueno como tu
Good for chochos
Como hasta ahora, muy buena plática de ViveCodigo. Ojala que los que participan en este sitio la vean, la escuchen, la digieran y buen provecho.
Un +1 al Zamudio