[03] Glassfish y la consola de Administración

Bienvenidos a nuevo post, esta vez, hablaré un poco acerca del servidor de aplicaciones Glassfish.
Trataremos principalmente estos temas:

  • Iniciar el servidor Glassfish
  • Abrir la consola de Administración del servidor
  • Desplegar nuestra aplicación en dicho servidor
  • Poner una contraseña a la consola de administración
  • Detener el servidor
Nota: Si las imagenes de este post no se ven, inténtalo con otro navegador.

3.1. Iniciar el servidor Glassfish.

Primero, para ejecutar los comandos que se exponen a continuación, debes defirnir en la variable PATH de tu equipo, la ruta donde se encuentra instalado el servidor Glassfish + la carpeta bin. En mi caso sería:

;C:\Archivos de programa\sges-v3\bin
(Nota el punto y coma al inicio)

Ahora, abre la consola de comandos de tu sistema operativo y escribe "asadmin", obtendrás algo asi:

C:\Documents and Settings\Usuario> asadmin
Utilice "exit" para salir y "help" para obtener ayuda en línea
asadmin >

Si te sale, el típico mensaje de "asadmin no se reconoce como un comando interno o externo", fue porque no configuraste bien el PATH, así que simplemente abre "asadmin.bat" que está en la carpeta bin donde está instalado Glassfish.

Ahora, escribimos el comando "start-domain domain1":

asadmin > start-domain  domain1
Esperando inicio del DAS .........
El comando start-domain se ha ejecutado correctamente.
asadmin >

Con eso hemos iniciado correctamente el servidor.

3.2. La consola de Administración.

Si has ejecutado correctamente los comandos de la sección 3.1, escribe en tu navegador la siguiente URL:
http://localhost:4848

inicio de sesión

El usuario y la contraseña para iniciar sesión son:

Usuario: admin
Contraseña: adminadmin

Se abrirá la "consola" de administracón de Glassfish:

consola de glassfish

Ahora ya podemos desplegar la aplicación que hicimos en el pasado post..

3.3. Desplegar .WAR en el servidor

En el pasado post., hicimos una aplicación muy sencilla, en esta sección veremos como instalarla en el servidor:

En el menú izquierdo de la consola de administración, dirígete a Aplicaciones:

menu

Ahora, da clic en el boton Implementar:

boton

Cargamos el archivo ".war" al servidor con el botón "Seleccionar Archivo" y luego das clic en "Aceptar" en la parte superior:

cargar war

Ahora, ya está instalado, da clic en Iniciar y verás algo como esto:

iniciar

inciado

3.4. Cambiar la contraseña.

Para cambiar la contraseña simplemente en el menú ve a "Enterprise Server":

menu2

Vé a la pestaña "Contraseña del Administrador" e ingresa la nueva contraseña, guardas los cambios:

nueva

3.5. Detener el servidor.

Vé a la consola de comandos, y escribe stop-domain domain1:

asadmim > stop-domain domain1
Esperando a que se detenga el dominio ...
El comando stop-domain se ha ejecutado correctamente.
asadmin >

Bueno, eso es todo por ahora, comentarios, sugerencias y criticas son bienvenidas

Comentarios

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione la forma que prefiera para mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar las opciones» para activar los cambios.
Imagen de LWSH

Bien

Buena clase compa cabe aclarar que para iniciar el server desde windows hay que usar ejcutar el cmd como administrador para que funcione

Ah, por supuesto... Parece

Ah, por supuesto...
Parece que tú también estas practicando estas entradas que estoy escribiendo.
Ojalá te haya servido de algo esto :D

Excelente!!

Practicando xD!!

Gracias por el aporte y espero que sigas escribiendo mas sobre el uso de los JSP's y Servlets

Gracias!! muy bueno

Gracias Bro me fue de mucha ayuda para poder iniciar la consola de administrador me estaba dando lata, no me mostraba la pagina para logearme, porque crees que sea???