G.W.T. (Google Web Toolkit)
Es un framework OpenSource para web realizado por Google, el cual permite construir aplicaciones Web con ajax usando codigo en java. Este framework es muy ligero y permite escribir las aplicaciones web como si se realizara una aplicacion en Swing o cualquier otra libreria grafica de J2SE. Un buen ejemplo del uso de esta tecnologia es Gmail y Google Maps. Lo ideal para utilizar este framework es trabajar con CSS para el ambiente grafico y utilizar el model MCV (Model-View-Controller)
Se puede conseguir informacion sobre esto en la pagina de Google. de GWT Ahi se puede encontrar tutoriales basicos para el inicio y una larga comunidad de desarrollo, asi como blogs, ejemplos y mas; Es muy sencillo si ya se tiene un dominio de Swing o cualquier otra libreria grafica ya que la forma de trabajo es muy similar.
Cuenta con una serie de Widget que han creado como son: Suggest Box, ToggleButton, PopupPanel, StackPanel, MemuBar, TabPanel, entre otros; Se puede ver toda la gama de componentes disponibles en esta pagina, y tambien se pueden desarrollar componentes o Widgets propios.
Ventajas
- OpenSource
- AJAX = Rapido y Ligero
- Mejor rendimiento para el servidor.
- Dinamismo
- Facil de codear
- Larga comunidad de desarrollo
- Doocumentacion facil de entender
- Java-based
Este framework tiene un modulo en Netbeans, se llama GWT4NB, que puede ser descargado por el UpdateCenter.
- Gabriel's blog
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comentarios
Re:
Por lo poco que he visto se ve bastante bien la API, lo único que no me agrada mucho es que parece no haber mucho control sobre la presentación, quizá me equivoque porque no lo he utilizado pero a mi gusto no hay como diseñar completamente la aplicación en términos de la vista.
De que es poderosa lo es, no por nada Gmail tiene una ventaja todavía (con el tiempo que ha pasado desde que fué creado) enorme frente a sus competidores.
Claro que si se tiene
Claro que si se tiene control, el problema es que se debe de usar CSS, y cada cosa que hagas por lo general es un DIV, si te bajas algun CSS gratis cada DIV lo puedes tomar como un FlowPanel, para asignarle el id usa DOM.setElementAttribute(element, attribute, value); y vas a ver lo facil que es, se parece mucho a trabajar con swing.
si tienes algo asi
<div id='top'>
test
</div>
seria algo asi:
FlowPanel f = new FlowPanel();
DOM.setElementAttribute(f,getElement(), "id", "top");
HTML text = new HTML("test");
f.add(text);
RootPanel.get().add(f);
y usando CSS defines el "top", con sus colores y todo eso.
Sun Certified Java Developer
Sun Certified Java Programer
Brainbench Certified JavaServer Pages