blog de benek

JavaMexico.org te lleva a Campus Party México 2009!!

Antes de detallarles la excelente noticia de que tenemos 4 pases para miembros de la comunidad para asistir a Campus Party me gustaría explicar de qué se trata este evento.

Campus Party es un evento de tecnología, creatividad, ocio y cultura digital de nivel mundial, que desde 1997 reúne a miles de personas durante 5 días con el fin de compartir y realizar actividades relacionadas con la tecnología, computación y comunicaciones. Este evento tendrá lugar en México del 12 al 16 de Noviembre.

Durante 5 días días habrá pláticas, talleres, demostraciones y concursos, manteniendo el espíritu de participación y colaboración entre todos los presentes, de igual forma los invitados entablarán un diálogo constante con todos los campuseros. Para los campuseros habrá área de acampada y contarán con lugar de aseo, comida, etc. Se puede "vivir" perfectamente dentro del evento los 5 días.

Para Campus Party México 2009 las áreas serán: Astronomía, Robótica, Modding, Diseño, Fotografía, Música, Video, Desarrollo de software, Software Libre, Seguridad y Redes, Videojuegos de consola, Juegos en PC, Simulación. Y en Zona Expo, el área abierta al público en general habrá demostraciones y exposiciones de nuevas tecnologías y sustentabilidad en Campus Futuro, Campus Verde e Inclusión Digital.

El evento tiene un costo de $1000 pesos que incluyen espacio en La Arena donde el campusero podrá instalar su computadora y conectarse a la red más rápida jamás instalada en México para jugar en línea, compartir archivos, demostrar sus habilidades en diseño, video o simplemente para convivir con 3,500 asistentes más. También incluye una tienda de campaña y acampada para vivir la experiencia 24 horas al día y acceso a la zona de aseo personal.

Campus Party se llevará a cabo en Expobancomer, que está ubicado en Santa Fé, en el DF. Esta sede cuenta con más de 32.000 m2 cuadrados divididas en tres salas iguales y más de 5.000 m2 al aire libre a disposición para la realización de Campus Party México. Para conocer los detalles de la ubicación da clic aquí.

Y aquí viene lo mejor...

JavaMexico.org tiene 4 pases para miembros de la comunidad que deseen asistir!! Tan solo tienes que participar haciendo clic en este enlace, llenar el formulario con tus datos y resolviendo las preguntas del concurso. Esta promoción tiene vigencia de dos semanas a partir de hoy sábado 17 de Octubre de 2009. Los ganadores serán anunciados poco tiempo después del día de la vigencia. Si resultas ganador y ya habías comprado tu boleto te reembolsaremos tu dinero!

Nos vemos en Campus Party!! :-)

IntelliJ IDEA se convierte en proyecto Open Source!

Es un gusto para mi comunicarles esta excelente noticia acerca de uno de los mejores editores para Java (si no es que el mejor).

El día de hoy (15 de Octubre) IntelliJ IDEA se ha convertido en Open Source.

A partir de la versión 9.0 IntelliJ IDEA será lanzado en dos ediciones: Community Edition y Ultimate Edition. La versión de la comunidad contiene todo lo necesario para desarrollar en Java SE, Groovy y Scala, y será licenciada bajo la Apache 2.0 Licence. Mientras que la versión Ultimate (la que será comercial) tendrá todo el soporte hacia Java EE.

Pueden ver las diferencias entre estas dos versiones en este enlace.

Quizá la versión de la comunidad venga un poco limitada, pero esto definitivamente es un buen paso a favor del código libre y dará la oportunidad a muchos desarrolladores de trabajar permanentemente con este fabuloso IDE.

Les paso la nota oficial: http://blogs.jetbrains.com/idea/2009/10/intellij-idea-open-sourced/

Saludos a todos!

Videos de las charlas de la 9a reunión de JavaMexico y SpringHispano

Los videos de la charla del pasado sábado ya están disponibles en SpringHispano

Cito:

La primera charla corrió a cargo de Domingo Suárez (@domix) con el tema de Patrones de Integración Empresariales con Apache Camel. Esta charla no pudimos grabarla en su totalidad, aún así vale la pena verla, Domingo presentó un caso de ejemplo muy claro de cómo estos patrones con ayuda de Camel, le sirvieron para resolver una integración de sistemas muy complicada y que requería alto perfomance:

La segunda charla corrió a cargo de Andrés Almiray (@aalmiray) que estuvo presentando uno de sus proyectos: Griffon, un framework Groovy parecido a Grails pero enfocado al desktop usando Swing. Andrés aprovechó para presumirnos algunos de las aplicaciones que ha construido con este framework, no te lo puedes perder, Andrés ha llevado a Swing a otro nivel de usabilidad.

:::::

También les comentamos que a partir de la siguiente reunión (31 de Octubre) nuestras charlas serán publicadas en el canal Parleys de la comunidad, con lo cual tendrán una nueva manera de presenciar las reuniones y charlas en línea.

Saludos a todos!

Groovy 1.6.5 liberado

El equipo de desarrollo de Groovy liberó el viernes pasado la versión 1.6.5 de este magnífico lenguaje que corre sobre la JVM.

Tal como ellos dicen, esta no es una versión con nuevas características de relevancia, sino que es una versión que principalmente integra bug-fixes.

La nueva versión puede ser descargada desde el lugar habitual.

También pueden revisar a detalle los cambios en el JIRA de Groovy.

::::

A los iniciados en Groovy, recuerden que hace poco se publicó aquí en la comunidad una manera sencilla y eficaz de aprender Groovy en línea desde nuestro navegador web.

Saludos!

Java 5 seguirá siendo soportado en Netbeans 6.8

De la lista de correos JUG-Leaders en java.net recibo lo siguiente:

Tonda Nebuzelsky wrote:
> All,
>
> thanks for the feedback! As Martin already mentioned, Java 5 will stay a
> supported platform for NetBeans 6.8.
>
> We will evaluate dropping Java 5 again after 6.8.
>
> ~tonda
>
>
> Tonda Nebuzelsky wrote:
>
>> Dream team,
>>
>> our Quality Engineering team is proposing to drop Java 5 from the list
>> of fully tested platform and test fully only on Java 6. JDK5 will still
>> be listed as "known to run on this Java SE" in the release notes.
>>
>> First reason is that before NetBeans 6.8 gets released JDK 5 hits its
>> EOSL (end of service life) on October/30. The second reason is that the
>> only operating system where Java 5 was the only choice for some users
>> was Mac OS-X. With the just released Snow Leopard, the Mac users have
>> the choice of both 64-bit and 32-bit Java 6 and they are not limited to
>> be using Java 5. Due to MacOSX the version 6.8 was planned to fully
>> support JDK 5, but now it can be dropped.
>>
>> This change would simplify the life of QE, save test cycles, which could

Super Happy Dev House Querétaro

Este fin de semana será la segunda edición del Super Happy Dev House en Querétaro.

JavaMexico.org participa como organizador y patrocinador de este evento cuyo objetivo es impulsar una cultura de creatividad y desarrollo, que sea a la par divertida y favorezca el networking.

¿Qué es?

El Super Happy Dev House es un evento no exclusivo dirigido a personas creativas y curiosas interesadas en la tecnología. Compartimos conocimiento, exploramos la tecnología y hacemos colaboraciones ad hoc. Ven y diviértete, construye, aprende y conoce personas nuevas. Esto se llama Cultura Hacker y estamos aquí para impulsarla.

¿Cómo funciona?

Llegas, tomas el lugar que más te guste y te instalas. Tienes 12 horas para acabar un proyecto, idea o lección. Comienzas a trabajar y convives con la gente que te rodea. Seguramente en los primeros 20 minutos ya estarás platicando con nuevas personas sobre temas que te interesan. Si quieres ponerte los audífonos y concentrarte está bien, si quieres salir a platicar con alguien está bien, si quieres relajarte o divertirte un rato está bien.

Si nunca has asistido y quieres más información acerca del evento, te recomendamos que visites esta, esta página y este wiki.

¿Qué necesito para participar?

Simplemente, muchas ganas de crear algo, aprender cosas nuevas, finalizar tu sueño guajiro de desarrollo.
Puedes llegar el mismo día y empezar a trabajar, aunque para que todos tengamos una idea sobre que trabajaran los demás lo mejor es que te registres en el wiki: http://shdhqro.pbworks.com/SHDHQro-2.

Cuándo?

Sábado 19 de septiembre, 2009.

A qué hora?

10am a 10pm.

Dónde?

Instituto Tecnológico de Querétaro. Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca.

Los esperamos!!!!!

Habrá muchas sorpresas, la comida va por nuestra cuenta y hasta un descuento para el after-party en el restaurant-bar El Palco.

Aprendiendo Groovy en línea desde tu navegador

Encontré un site en donde se puede aprender Groovy dentro del mismo navegador, como si se tuviera la consola de Groovy en él, sin tener que instalar nada y con un tutorial guiándonos... pero primero, explico qué es Groovy...

Groovy es un lenguaje de programación orientado a objetos para la plataforma Java (es decir, corre sobre la JVM, al igual que el lenguaje Java).

Tiene características muy similares a Python, Ruby, Perl y Smalltalk. Puede utilizarse también como lenguaje de scripting. El desarrollo en Groovy pretende ser dinámico y muy productivo gracias a la sintaxis que posee, sin dejar de lado la sintaxis de Java habitual ya que Groovy soporta también la sintaxis del lenguaje Java común por lo que la curva de aprendizaje se aminora mucho para los aprendices.

class HelloWorld {
   String name
   def greet() { return "Hello ${name}" }
}
 
   def helloWorld = new HelloWorld(name:"Groovy")
      println( helloWorld.greet() )

El resultado de una aplicación Groovy por supuesto también es Bytecode, 100% compatible con el Bytecode generado a partir del lenguaje Java.

Tiene muchas otras características más que son bastante útiles.

Pueden acceder al tutorial en línea desde la siguiente liga: http://trygroovy.appspot.com/tutorial

Saludos!

Aldea Digital, el santuario geek en México

Viene de Tequila Valley...

Este 10,11,12 y 13 de Septiembre se celebrará en México una LANParty, la primera de su tipo y una de las dos contempladas para este año junto con la Campus Party.

Esta LANParty llamada “Aldea Digital“, llegará a la ciudad de México gracias a los esfuerzos de OCESA Y Euskal Encounter de Bilbao, España y el patrocinio de La Comisión Bi100/Bicentenario en la Ciudad de México, donde se promete un ancho de banda de 10 Gigas (bastante sorprendente teniendo en cuenta que hasta el momento en Latinoamérica Brasil ha dado el mayor ancho de banda en un Campus Party) de la mano de Prodigy Infintum, uno de los proveedores de Internet más importantes en México.

Tequila Valley es un orgulloso patrocinador de este evento que espera más de 2000 laneros (”aldeanos”) con computadora y 40,000 asistentes en 4 días de actividades y conferencias en diferentes áreas como son: Arte Digital, Hardware, Software Libre, Videojuegos. También habrá concurso y hasta 500,000 en premios.

Euskal Encounter viene celebrando en el País Vasco desde el año 1993, lo que la convierte en la concentración de informáticos más veterana de España (Baracaldo, San Sebastián, Vitoria, Bilbao, Tolosa, Legazpi, Villareal de Urrechu) y una de las más veteranas de Europa que constituye parte de un fenómeno que tuvo su origen a finales de la década de los ochenta en el norte de Europa, en países tales como Noruega, Dinamarca o Alemania.

Recientemente Euskal Encounter celebró (23-26 Julio) en Baracaldo, Vizcaya en España la edición número 17 que con 4,096 ordenadores en red, 5,700 asistentes y 10 Gb/s de conexión a Internet donde geeks y fanáticos de la tecnología (Aficionados y Profesionales) acamparon y gozaron de todo tipo de actividades relacionadas con la informática.

Ahora en México la cita será en el Palacio de los Deportes y ya puedes apartar tu lugar en Ticket Master (Aldeanos:$500; Visitantes: $30).

¡No puedes perderte esta experiencia, donde convivirás con otros 1999 geeks en un solo lugar, solo recuerda las normas de lugar para tener una sana convivencia.

En lo personal se me hace un excelente evento principalmente por la cuestión del ancho de banda! No en cualquier lado podremos encontrar 10gbps de conexión :-p

Espero ver a algunos integrantes de la comunidad Java en el evento! Yo ya tengo mi boleto, nos vemos ahí!

Javier Ramírez Jr.
http://twitter.com/xbenek
http://www.javamexico.org/tema/lineamientos_de_publicacion

8a. Reunión de la comunidad, este sábado 22 de Agosto!

Con un poco de premura anunciamos la llegada de la esperada octava reunión de la comunidad, que organiza SpringHispano, JavaMéxico y Grails-MX!

Sábado 22 de Agosto de 2009, 10 am.

Citando...

La agenda del día es la siguiente:

  •  "El MVC redefinido con Grails (Controllers y GSP)" por Jose Juan Reyes (@neodevelop) Charla en la cual hablara sobre como Grails implementa el MVC, asi como las librerias de Tags
  • Mesa redonda (OpenSpace) de administración de proyectos En esta mesa, Gustavo Muñoz, Javier Castañon, hablaran y daran la pauta para que los asistentes participen con sus experiencias en los diversos proyectos en los cuales se han visto involucrados. Tema muy interesante para debate.

El lugar de la reunión es en:

Ave. San Lorenzo 1009 Piso 4. Col. del Valle, México, D.F.

El registro es importante que se realice en Coetus, ya que es requerido saber la cantidad de asistentes a la reunión.

http://www.coetus.info/coetus/events/detail/11

Les pongo un mapa con la ubicación exacta:


Ver más grande...

Los esperamos!!

Javier Ramírez Jr.
http://twitter.com/xbenek

VMware compra SpringSource...

En un año de adquisiciones confusas ahora toca turno a SpringSource, que el día de ayer fue adquirido por VMware.

La compra fue por 420 millones de dólares... lo raro del asunto es que la línea de negocio de SpringSource es muy alejada a la que actualmente maneja VMware!! A varios tomó por sorpresa la noticia...

Según Adrian Colyer:

"*nothing changes* with respect to our open source projects and SpringSource product offerings. Nothing changes that is, apart from the fact that we’ll have even more opportunity in the future to add exciting new features to them."

Esperemos que así sea... mientras tanto, ya hay varias explicaciones de parte de VMware y SpringSource para tratar de aminorar esa confusión y dudas de la comunidad en general.

Si les interesa comprender un poco más la estrategia que planea VMware pueden revisar estos enlaces:

Virtualization & Enterprise Java: http://blog.springsource.com/2009/08/13/virtualization-enterprise-java/
VMware acquires SpringSource (comunicado oficial): http://blogs.vmware.com/console/2009/08/vmware-acquires-springsource.html
Comentarios de Rod Johnson: http://blog.springsource.com/2009/08/10/springsource-chapter-two/
Análisis de Paul Maritz: http://ir.vmware.com/phoenix.zhtml?p=irol-eventDetails&c=193221&eventID=...

Ahora ya no solo los usuarios de Java en general están a la expectativa de qué pasará con la compra de Oracle, sino además la gente de la comunidad específica de Spring está experimentando algo muy similar.

Como todo cambio, esperemos que sea para bien.

Javier Ramírez Jr.
http://twitter.com/xbenek

Distribuir contenido