blog de benek

Apple marca a Java como obsoleto (deprecated) en OS X, ¿y ahora?

Como algunos se habrán enterado ya, Apple marcó como obsoleta su implementación de Java.

Leyendo un poco, se da uno cuenta que esto no quiere decir que Apple demerite la tecnología Java, sino que ya no continuará desarrollando la implementación propia de Apple. Jobs habló al respecto y mencionó que la JDK que provee Apple siempre va un paso detrás de la oficial, así que prácticamente están dejando de generar esta implementación esperando que Oracle sea quien la realice, así como hace para otras plataformas.

Sun (now Oracle) supplies Java for all other platforms. They have their own release schedules, which are almost always different than ours, so the Java we ship is always a version behind. This may not be the best way to do it.

El problema con Apple creo que es que no explica sus decisiones ni las toma gradualmente, simplemente las toma y ejecuta y deja que todos se enteren. La primera impresión de todos cuando comenzó a circular esta noticia en Twitter fue desaprobatoria hacia Apple por lo mismo, ya con lo que dijo Jobs después se da uno cuenta de que quizá tengan algo de razón, aunque IMHO debieron buscar una transición hacia otra implementación o al menos avisar a Oracle antes de marcarla como obsoleta, por eso todo mundo se les fue encima. Lo mismo pasó cuando intentaron sacar Flash de la jugada y terminaron arrepintiéndose.

¿Y ahora?

Es lo que me pregunto, tal vez como duda personal. Francamente yo tenía en mente adquirir una Macbook en el corto plazo, ahora no sé si sea conveniente hacerlo o si vaya a existir (o exista) un workaround que me permita ser desarrollador Java en Mac sin sufrir en el intento. Maqueros de javaMéxico, sería de mucha utilidad su opinión al respecto...

¡Saludos!

*** Actualización ***
Hay una petición en línea para solicitar a Apple que done su JDK a OpenJDK, pueden firmarla aquí: http://www.petitionspot.com/petitions/macjdk

Oracle e IBM colaborarán para acelerar la innovación de Java a través de la OpenJDK

El día de hoy Oracle emitió un comunicado en el que anuncia que colaborará en conjunto con IBM para permitir a los desarrolladores, comunidad y clientes, construir e innovar sobre la plataforma Java, a través de la implementación de referencia OpenJDK. Ambas compañías estarían colaborando en el desarrollo de OpenJDK en conjunto con la comunidad.

El Java Community Process (JCP) seguirá siendo el medio por el cuál se determinarán las futuras especificaciones e innovaciones a la plataforma y el lenguaje.

"The Java community is vital to the evolution of the Java platform”. Dijo Hasan Rizvi, Vicepresidente Senior de Oracle.

El comunicado oficial: http://www.oracle.com/us/corporate/press/176988

OpenTalks de javaMéxico, ¡de la comunidad para la comunidad!

Presentando OpenTalks, una iniciativa de javaMéxico.

¿Qué son las OpenTalks?

Es una iniciativa de la comunidad javaMéxico que tiene como objetivo compartir conocimiento. Son charlas libres que se impartirán aproximadamente un sábado de cada mes por parte de miembros del core de la comunidad a quien esté interesado en aprender las temáticas expuestas, es decir, a quien guste asistir. El evento no tendrá en ningún momento costo alguno.

El formato de las OpenTalks.

La modalidad será:

  • Se realizarán este evento un sábado de cada uno o dos meses (aproximadamente), con horario de 10 am a 2 pm.
  • De las 10 a las 12 pm se dará una charla sobre algún tema relacionado con Java o Ingeniería de Software.
  • De las 12 a las 2 pm será un espacio que ocuparemos para alguna de las siguientes opciones:
    • Una mesa de debate de algún tema predefinido.
    • Un espacio en el que los asistentes uno a uno podrán pasar al frente de 5 a 10 minutos y hablarnos de algún tema o novedad que conozcan.
    • Otra charla sobre algún tema relacionado con Java.

Primera edición.

La primera edición de las OpenTalks se llevará a cabo el sábado 16 de octubre de 2010, a las 10 am.

Las OpenTalks serán:

  • jAlarms, por Enrique Zamudio (@chochosmx). Enrique nos presentará este proyecto de software libre iniciado por él mismo. Se trata de una aplicación para enviar alarmas o notificaciones en aplicaciones Java por medio de varios canales, ya sea correo, MSN o Twitter.
  • Descripción de Arquitecturas, por Javier Castañón (@javier_castanon). En esta charla Javier nos platicará sobre arquitectura de software, compartirá su visión acerca de las técnicas y estructuras de software más relevantes.

El lugar.

OpenTalks se llevará a cabo en el ITESM Campus Ciudad de México, la información sobre el aula y cómo llegar a la misma se les enviará dentro de los siguientes días a los ya registrados. Agradecemos al ITESM CCM y a Code.IT por brindarnos el espacio para este evento.

De la comunidad, para la comunidad.

Hacemos énfasis en la naturaleza de este evento, javaMéxico es una comunidad en la que el motor somos sus mismos usuarios, quienes creemos que compartir el conocimiento que tenemos desarrolla a nuestro país como potencia tecnológica.

¡Inscríbete, te esperamos!

Regístrate aquí

*** Actualización ***

Para llegar al campus pueden apoyarse en el siguiente mapa: http://www.ccm.itesm.mx/nuestrocampus/llegar.html, y el mapa de Google: http://maps.google.com/maps?q=Calle%20del%20Puente%20222%20Col.%20Ejidos...

Información del aula

Es el Aula Magna 04, ubicada en el 4to piso del edificio Aulas II. Aquí el mapa de los edificios dentro del campus: http://www.ccm.itesm.mx/nuestrocampus/mapa.html Y también el Street View del edificio para que lo identifiquen: http://maps.google.com.mx/?ie=UTF8&t=h&layer=c&cbll=19.285563,-99.136865...

Usando Facelets para templating en JSF

Este post es una guía breve y concisa de cómo integrar Facelets a una aplicación JSF.

Facelets es un framework de templating que nos facilita la gestión de la estructura y el estilo de las JSP, lo cual tiene beneficios en cuanto a reutilización de código en la capa de presentación y por consecuencia eleva la mantenibilidad de esta capa.

Al usar Facelets nuestro proyecto se basará en una plantilla, que contendrá la estructura de la presentación (JSP) y las definiciones de estilo, en esta plantilla definimos zonas o áreas (como el header, menú, espacios comunes) y el motor de facelets se encargará de llenar esas áreas con el contenido apropiado, así por ejemplo no tendremos el header en todas las JSP y si después de un tiempo algo tiene que cambiar se hará solo en la plantilla en lugar de hacerlo en cada página.

Entremos en materia...

Descarga.

Facelets lo pueden descargar de aquí.

Dependencias.

Debemos agregar a nuestro proyecto los siguientes jars: jsf-facelets.jar, el-api.jar y el-impl.jar.
Cabe destacar que Facelets funciona con las especificaciones para JSF 1.1 y 1.2.

Integración al proyecto JSF.

Para que agregar el soporte de Facelets a nuestro proyecto, primero agregaremos un parámetro al web.xml:

          <context-param>
            <param-name>javax.faces.DEFAULT_SUFFIX</param-name>
            <param-value>.xhtml</param-value>
          </context-param>

En este parámetro de JSF le estamos indicando que el sufijo por default de las páginas será .xhtml por cuestiones de que Facelets requiere marcado XML, este atributo podría ser también .jspx.

Como parámetro opcional, podemos agregar:

          <context-param>
            <param-name>facelets.DEVELOPMENT</param-name>
            <param-value>true</param-value>
          </context-param>

Este parámetro hará que Facelets sea más informativo en los logs, muy útil para desarrollo y/o debug.

Ahora le diremos a nuestra aplicación JSF que debe ocupar Facelets como ViewHandler, esto lo haremos dentro de <application> en el faces-config.xml.

          <application>
            <view-handler>
              com.sun.facelets.FaceletViewHandler
            </view-handler>    
          </application>

La comunidad de OpenOffice se separa de Oracle, crean LibreOffice.

Los comunidad de OpenOffice ha decidido independizarse de Oracle (quien posee el registro de la marca) y han creado "The Document Foundation".

Esta fundación, continuará con los esfuerzos de 10 años que han dado a OpenOffice el lugar que tiene, cambiando el nombre del producto por "LibreOffice".

Este movimiento es una anticipación a alguna posible acción de Oracle de cerrar el proyecto como lo hizo con OpenSolaris.

La fundación, ha pedido a Oracle que done la marca OpenOffice, asunto que está pendiente aún, mientras tanto la suite será "LibreOffice".

Aquí la nota de prensa: http://www.documentfoundation.org/contact/tdf_release.html

Y el sitio oficial: http://www.documentfoundation.org/

Mantenimiento del sitio, hoy a las 11 pm GMT -5

Buen día a todos,

Por la noche estaremos realizando algunas actualizaciones y mejoras al sitio a partir de las 11 pm GMT -5, así que durante un rato no estará disponible.

Esperemos que para el día de mañana que abran la página principal ya hayamos concluido. :-)

¡Saludos a todos!

*** ACTUALIZACIÓN ***

Ya que no fue cosa trivial, el mantenimiento continuará por las noches, cuando esté concluído se avisará por medio de un post como este. ;-)

Javier Ramírez Jr.
@_benek

Confs y Keynotes de JavaOne 2010

Como algunos sabrán, en estos momentos se desarrolla la JavaOne 2010 y Oracle Develop.

Pueden ver en vivo las ponencias y keynotes acerca de Java en el siguiente enlace: http://www.oracle.com/us/javaonedevelop/oracle-technology-network-live-1...

Hay algunas que se ven interesantes y otras que parecen imprescindibles, por ejemplo: "Keynotes: Intel; Java Strategy & Direction, Thomas Kurian 5:45 p.m. - 7:15 p.m." o algunas otras.

¡Saludos a todos!

OpenSolaris estaría siendo cancelado

Un supuesto memo filtrado de Oracle y publicado en el sitio de opensolaris.org indica que el proyecto OpenSolaris sería dado por cancelado para dar pie a la versión Solaris 11 Express.

Pueden leer el mensaje con el memo en el siguiente enlace: http://mail.opensolaris.org/pipermail/opensolaris-discuss/2010-August/05...

Cabe la posibilidad de que sea un hoax, aunque también puede ser que resulte auténtico (esperemos que no).

De ser así, este sería un duro golpe a la comunidad OpenSolaris del que quizá no podría reponerse.

Saludos.

Javier Ramírez Jr.
@_benek

Presentación y ejemplo de mi charla en Campus Party 2010.

El pasado sábado impartí una conferencia en Campus Party 2010 en la que hablé de Spring Framework, a manera de introducción y overview.

El tiempo pasó muy rápido y solo se pudieron despejar unas cuantas dudas, pero para los que asistieron (y para los que no) pondré aquí mi presentación y el código del ejemplo que presenté (preparado para Eclipse e Intellij IDEA).

Si queda alguna duda con confianza pueden publicarla en un comentario de este post.

:::::

Ganadores de las licencias de Intellij IDEA y códigos de descuento en Apress. Los elegidos fueron...

Primero y segundo lugar.

  • maciax
  • bina_best

Premio: Una licencia de Intellij IDEA y un código de 50% de descuento en la compra de cualquier ebook en Apress.com

Tercero y cuarto lugar.

  • egonzalez
  • ale_imp

Premio: Un código de 50% de descuento en la compra de cualquier ebook en Apress.com

Ganadores por favor publiquen su nombre completo y correo personal en un comentario de este post, o si lo prefieren pueden hacerlo como respuesta a mi cuenta de twitter: @_benek.

¡¡Felicidades!! :-D

Saludos a todos.

Javier Ramírez Jr.
@_benek

SG Virtual Conference, congreso gratuito en línea.

Buen día a todos,

Me complace informarles de un evento que habrá en los próximos días, organizado por Software Gurú el SG Virtual Conference será un congreso en línea para profesionistas de software de habla hispana. Se llevará a cabo el 1 de septiembre de 2010 y todas las sesiones se realizarán por medio de conferencias web.

En SG Virtual Conference podrás enterarte de las últimas tendencias y prácticas más efectivas en desarrollo de software.

La asistencia es gratuita pero limitada, así que si te interesa más vale registrarse pronto. ;-)

Pueden encontrar más info en: http://www.sg.com.mx/sgvirtual/intro

¡Saludos a todos!

Javier Ramírez Jr.
@_benek

Distribuir contenido