blog de benek

Drone.io, Integración Continua en unos cuantos pasos

Les quiero compartir lo fácil y sencillo que es usar Drone.io para Integración Continua (CI) de su proyecto.

En este caso lo usé como prueba en un repositorio donde se está gestando la v2 del portal de javaMexico.org, el cuál está en Github: https://github.com/javamexico/javamexico.org

Drone.io se integra automáticamente con tres servicios tanto para hacer login como para obtener el código de los proyectos que quieras construir:

  • Github
  • Bitbucket
  • Google Code

Esto es ventaja y desventaja, ya que es extremádamente fácil configurar un proyecto que esté en cualquiera de esas tres opciones, pero si tu proyecto no está en alguna de ellas Drone.io (al momento) no lo podrá construir.

La cuenta gratuita permite dar de alta cualquier cantidad de repositorios siempre y cuando sean públicos (proyectos de código libre), de lo contrario se puede adquirir un plan para repositorios privados.

JavaOne 2012 charlas técnicas en YouTube

El equipo del Oracle Learning Portal publica las charlas técnicas impartidas en la JavaOne 2012 en su canal de YouTube.

Las charlas son variadas y no tienen desperdicio, las pongo aquí para que las puedan aprovechar.

JavaOne 2012 Technical Tracks:

  1. Core Java Platform (69 videos)
  2. Development Tools and Techniques (75 videos)
  3. Emerging Languages on the JVM (35 videos)
  4. Enterprise Service Architectures and the Cloud (66 videos)
  5. Java EE Web Profile and Platform Technologies (81 videos)
  6. Java ME, Java Card, Embedded and Devices (78 videos)
  7. JavaFX and Rich User Experiences (48 videos)

Y aquí el canal de Oracle Learning Portal.

Fotos de las #OpenTalks con Chris Richardson

Ya están las fotos de las pasadas #OpenTalks en la página de Facebook de la comunidad: http://www.facebook.com/javaMexico

*** Actualización ***

Los slides de la presentación que dio Chris en Slideshare:

Y también pueden leer un artículo de Chris relacionado a esta presentación.

Saludos.

Chris Richardson en #OpenTalks 07 !!

Con la excelente noticia de que Chris Richardson está de viaje por México DF, con motivo de la SG Conference & Expo, y accedió a dar una charla para #OpenTalks este jueves 21 de junio.

Chris Richardson es el fundador de CloudFoundry.com, adquirido posteriormente por SpringSource. También es autor del libro "POJOs in Action" de Manning. Ha sido speaker en javaOne, SpringOne, NFJS, JavaPolis, Spring Experience, etc... Actualmente está a cargo de Cloud Development en SpringSource.

**Actualización**

El evento se llevará a cabo el próximo jueves 21 de junio a las 8 pm, dentro del marco de la SG Conference & Expo 2012, en el Mezzanine del Centro de Convenciones Los Candiles Polanco.

¡La entrada es libre! Aunque no hayas asistido a SG Conference & Expo la entrada será libre para los asistentes a #OpenTalks. Solamente tienes que llegar al lugar y la hora pactadas y mencionar que asistes al evento de javaMéxico #OpenTalks.

El tema de la charla es bastante interesante:

Decomposing applications for scalability and deployability

Today, there are several trends that are forcing application architectures to evolve. Users expect a rich, interactive and dynamic user experience on a wide variety of clients including mobile devices. Applications must be highly scalable, highly available and run on cloud environments. Organizations often want to frequently roll out updates, even multiple times a day.
Consequently, it’s no longer adequate to develop simple, monolithic web applications that serve up HTML to desktop browsers. In this talk we describe the limitations of a monolithic architecture. You will learn how to use the scale cube to decompose your application into a set of narrowly focused, independently deployable back-end services and an HTML 5 client.
We will also discuss the role of technologies such as NodeJS and AMQP brokers. You will learn how a modern PaaS such as Cloud Foundry simplifies the development and deployment of this style of application.

Regístrate aquí: http://opentalk07.eventbrite.com/

#Opentalks 06, invitado especial Gavin King!!

Así es

Con muchísimo gusto les presento lo que será la próxima edición de #OpenTalks de javaMéxico.

En esta ocasión, contamos con la presencia de un invitado muy especial para el entorno Java y para el desarrollo de software en general: Gavin King.

Gavin creó Hibernate hace exactamente 10 años, y desde entonces es y ha sido uno de los frameworks más influyentes no solamente del entorno Java sino del software en general. La popularidad del concepto de ORM se debe en gran parte a este framework que la mayoría conocemos y utilizamos o hemos utilizado en el día a día.

Gavin representa a Red Hat en el JCP (Java Community Process) y ha contribuido a la especificación de los estándares EJB, JPA y JavaServer Faces. Es también el creador del framework Seam, que tiempo después fue la idea base para el estándar del JCP: CDI (Context and Dependency Injection), especificación que él mismo lideró así como su implementación: Weld.

Actualmente, Gavin lidera el desarrollo del nuevo lenguaje de Red Hat para la plataforma Java: Ceylon, que por cierto hace poco lanzó su sitio oficial.

Como verán, creo que todos tenemos mucho que escuchar de la experiencia de Gavin y lo mejor de todo es que tendremos la oportunidad de hacerlo!

Adicionalmente... la comunidad Clojure México estará invitada a esta edición de #OpenTalks. Clojure es un lenguaje para la plataforma Java, y es a su vez un dialecto de Lisp. De este modo, Lisp llega a la plataforma Java. Clojure es actualmente uno de los lenguajes más populares para la plataforma Java.

¿Cuándo?

Las #OpenTalks serán el próximo sábado 17 de diciembre, en México DF a las 11 am. La información exacta de la sede será confirmada en los próximos días. Mientras tanto, ya pueden registrarse para reservar su lugar.

Registro

Pueden registrarse libremente en la siguiente dirección: http://opentalk06.eventbrite.com/

El día del evento pueden asistir con su ticket impreso o simplemente con su nombre.

*** Actualización

Tenemos el gusto de informarles que el evento será en la Unidad de Desarrollo Tecnológico "Technopoli" del IPN. La dirección es:

Edificio TechnoPoli PB. Av. Wilfrido Massieu s/n Esq. Luis Enrique Erro, Unidad Profesional "Adolfo López Mateos" Col. Residencial la Escalera, Del. Gustavo A. Madero C.P. 07738, México, D.F. Tels.: 57296000, Ext. 57627.

El mapa de la ubicación lo pueden consultar en el sitio oficial: http://www.technopoli.ipn.mx/wps/wcm/connect/TechnoPoli/TechnoPoli/Inicio/Conocenos/UBICACION/INDEX.HTM

Es recomendable que lleguen 20 minutos antes del evento, recuerden que es este sábado 17 a las 11 am. Aún puedes invitar a más personas a asistir, quedan pocos tickets disponibles.

Cualquier duda la pueden mencionar dentro de este mismo post.

¡Saludos a todos!

La Fundación Eclipse lanza su lenguaje para la JVM: Xtend

Vía el Facebook de javaMéxico me entero que la Fundación Eclipse lanzó Xtend, un lenguaje de tipado estático para la plataforma Java.

Xtend integra Closures, la noción de properties y características para reducir el ruido al escribir, como evitar paréntesis, punto y coma y returns. También se puede hacer sobrecarga de operadores.

Una de las cosas que me ha llamado más la atención, es que en Xtend se puede compilar a código fuente Java, y no directamente a bytecode como en los demás lenguajes como Groovy, Scala, Clojure, y demás.

Xtend ya cuenta también con soporte del IDE de Eclipse, que permite ver un archivo fuente .xtend en su versión Xtend o su versión Java a la par.

Las fotos de #OpenTalks 05 con Venkat Subramaniam!

Ya tenemos las fotos de las últimas #OpenTalks del 7 de septiembre con Venkat Subramaniam.

Hacemos un agradecimiento especial a SynergyJ, quien facilitó la sede en donde se llevó a cabo el evento. SynergyJ tiene varios cursos que podrían ser de mucho interés para los miembros de esta comunidad.

javaMéxico te lleva a SG Conference & Expo 2011!

¡Hola a todos!

Tenemos un pase al congreso que anualmente organiza Software Gurú: SG Conference & Expo 2011.

Cualquiera puede participar, únicamente les pedimos que si lo hacen, realmente sea para asistir los dos días del evento. Esto con la finalidad de que esta oportunidad pueda ser aprovechada completamente.

La dinámica es simple:

  • Escribe a staff@javamexico.org con el subject: "SGCE2011 javaMéxico".
  • Menciona en tu correo por qué deseas asistir a SGCE2011, cuáles son las charlas que más llaman tu interés y en qué crees que puedas aplicar el conocimiento adquirido.

¡El límite es hasta la 1 pm del día de hoy!

Cualquier correo recibido después de la 1 pm será automáticamente descartado.

El Staff de javaMéxico leeremos las respuestas y elegiremos la que nos parezca más sensata y acorde a la entrada que tenemos disponible.

¡Un saludo a todos!

Evento de lanzamiento de Java 7 en México!

Buenas a todos.

No se pierdan este viernes 19 de este evento organizado por javaMéxico, javaHispano, SpringHispano, UPIICSA Libre y Oracle!

Java 7 contiene muchas mejoras a la plataforma, la máquina virtual y el lenguaje. El principal objetivo del evento es mostrar a los programadores estas mejoras. Desde las pequeñas funcionalidades agregadas en el Proyecto Coin, pasando por el nuevo API de I/O: NIO2 y el nuevo framework fork-join, hasta las mejoras en la máquina virtual introducidas por el Proyecto DaVinci que ayudan a mejorar el desempeño de los lenguajes dinámicos que se ejecutan en la JVM.

Por otro lado, se planea también hacer un showcase de tecnologías Java que muestren frameworks y librerías que están facilitando el desarrollo de aplicaciones sobre la plataforma. Desde tecnologías enfocadas al lenguaje Java, hasta aquellas herramientas que van de la mano con los lenguajes dinámicos de la plataforma y han ayudado a que los desarrolladores incrementemos nuestra productividad.

El evento tendrá lugar en las instalaciones de UPIICSA con el apoyo de la sociedad de alumnos. Puedes llegar por el metrobus Línea 2, estación Upiicsa.

Agenda:
10 - 12: "Java SE 7: la plataforma Java evoluciona": Gustavo Garnica - Oracle.
12 - 15: Receso.
15 - 18: Showcase de tecnología Java: Equipo de javaMéxico.

Registro gratuito en: http://javamexico.stagehq.com/events/958

*** Actualización ***
A los primeros 100 en llegar al evento se les obsequiará una playera de Java 7 como esta: http://flic.kr/p/adi8Jd y http://flic.kr/p/adfiJ8

¡Saludos a todos!

Distribuir contenido